Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Diaria conversión

Cuando nos hablan de conversión solemos creer que es un acto que se hace una vez por todas, pero no es así, la conversión es un acto que debemos realizar día a día, mientras tengamos vida.   El deseo de conversión es producto de un encuentro cercano con Cristo, con ese hombre que se encarnó, vivió y murió, pero más aún, resucitó por y para nosotros. Él vino directamente a nosotros para llamarnos a la conversión. Él mismo se hizo uno de nosotros para así, como un hombre igual a nosotros en todo, menos en el pecado, enseñarnos Su camino.   Durante tres años estuvo diariamente enseñándole a sus discípulos cómo es ese proceso de conversión, muestra de ello son las parábolas que hay en el Evangelio en donde Jesús nos habla sobre el Reino de los Cielos. Podemos entender la conversión como ese deseo de cambiar.   Decía que la conversión es el producto del encuentro con Cristo. Una vez que lo conocemos queremos se como él, fiel al Padre, buen hijo, buen ciudadan...

Amar la tentación

La tentación es la inclinación a cometer actos contrarios a nuestra fe cristiana, es decir, "el deseo de", lo cual es muy distinto al acto. En una oportunidad escuché a un sacerdote decir que "la tentación es el sentir, y el pecado es el consentir",   esto significa que la tentación es el paso previo al pecado, puesto que es la que nos induce a hacer algo que no está bien. Siendo así, es muy distinto tentación que pecado, y hacia allá quiero ir. En el libro del Génesis encontramos que la serpiente tentó a la mujer, pero no la hizo pecar, ésto fue decisión de Eva, explico, cuando le presenta a la mujer el árbol del bien y del mal, el de la ciencia, lo que está es invitándola a desobedecer directamente a Dios, a ir contra Su voluntad, sin embargo, Eva pudo haberse negado, ella pudo haber dicho que no, y no comía del fruto prohibido, y no hubiese pecado. Tentación no es pecado, es lo primero que debemos tener claro, ya que, a veces confundimos la una con el o...