Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como COVID-19

La Transfiguración de Jesús

Imagen
La transfiguración (Rafael) ¿Qué significa la palabra transfigurar?   Según el diccionario: cambiar de figuras o aspecto a alguien o algo.  La Iglesia ve en la Transfiguración más allá del cambio en el aspecto físico de Jesús. Hay signos específicos que muestran una realidad superior a la conocida por quienes la presenciaron, más que un hecho fantástico o maravilloso a los sentidos humanos se revela lo que era desconocido hasta entonces, haciendo un hito más en la historia del cristianismo venidero. La Transfiguración de Jesús Esta fiesta litúrgica se celebra el 06 de agosto según instrucción del papa Calixto III en 1457 para conmemorar la victoria de los cristianos en Belgrado. En ella se celebra la gloria de Cristo que él había anunciado desde antes de su Pasión.  Es por eso que quiero compartirles hoy un poco sobre este hecho de la vida de Jesús que la Biblia recoge en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. Al leer estos pasajes (Mt 17, 1-8; Mc 9, 2-8; Lc 9, 28-36) encontramos lo ...

No estaba listo para esto.

Este tiempo de oportunidad que estamos viviendo gracias a una crisis sanitaria nos debe hacer pensar, reflexionar, evaluar nuestra forma de actuar para empezar a darle valor a lo que realmente lo merece. Por eso comparto con ustedes este pequeño cuento titulado No estaba listo para esto  Sabía que esto iba a pasar pero no me imaginaba que sería así. La llamada del hospital me sorprendió en la mañana, estaba desayunando cuando me avisaron, no pude terminar de comer, tenía que ir a ver con mis ojos aquello. Como pude salí y tomé un taxi, no avisé a familiares ni amigos, debí haberlo hecho pero estaba actuando más por la inercia del momento que por mi juicio.  En el hospital me recibió una enfermera que me hizo esperar mientras buscaba a un doctor. Cuando este llegó me pidió lo acompañara para realizar el reconocimiento, quedé por unos segundos sin reaccionar ¿por qué había que hacer reconocimiento y de qué?  Pasamos por una habitación que estaba siendo aseada y vi una cinta...

Por eso es tu hermano

Imagen
El hombre no fue creado para la muerte, esta tiene cabida a raíz de la ruptura en la relación con Dios y es, por este motivo, que nuestro instinto de supervivencia nos alerta ante cualquier signo posible de muerte, desde algo que nos dañe físicamente (lesiones, heridas, enfermedades) hasta lo que nos puede matar el alma (que a fin de cuentas es lo que nos debe importar realmente). Una vez rota la comunión plena con Dios el hombre empezó a temer que se acabe la vida tal como la conoce, por eso es que durante varios siglos el Señor fue revelando su plan de amor hacia la humanidad para que entendiéramos que estamos de paso por esta tierra, que nuestro destino primero y último es la Patria Celeste, volver a la comunión de Amor que inunde y abarque todo nuestro ser. El miedo a la muerte es una respuesta natural para aquella persona que no ha conocido el Amor de Dios o que sigue teniendo el corazón dividido entre lo material (que es pasajero, finito, corruptible) y lo espiritu...