Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

¿Qué música tocar para Dios? II

Los Padres conciliares reunidos en el Vaticano II nos dejaron un documento sobre la liturgia titulado Sacrosanctum Concilium  del cual voy a tomar unas notas para ir aprendiendo cómo debe ser la música que toquemos para Dios (muy a pesar de mis gustos personales en esa materia). El capítulo VI de dicho texto lleva por nombre Música Sagrada , y comienza resaltando el carácter de "tesoro de valor inestimable" y "parte necesaria o integral de la liturgia solemne". Tanto así que la Sagrada Escritura en Efesios 5, 19 y Colosenses 3, 16 y luego los santos Padres y los Romanos Pontífices han insistido en la "función ministerial de la música sacra en el servicio divino". Como si no fuese suficiente esto añade que "será tanto más santa cuanto más íntimamente se halle unida a la acción litúrgica", es decir, las canciones, y por ende los ritmos, deben ser acordes al Misterio que se celebra puesto que es para "la gloria de Dios y la santificación ...

Bendito misterio

Imagen
                                                    Hay un misterio en cuanto a la relación de pareja que, en mi corta experiencia de vida, me llama la atención casi más que cualquier otra cosa, esto es la capacidad que se llega a tener de "soportar" las diferencias que se tienen con la otra persona, sería mayor signo de caridad si dijera tolerar  como dicen algunas traducciones en 1 Co 13 pero a mí me gusta más la traducción en la que usar soportar , y no porque a mí me toca soportar a mi novia sino al revés. En lo personal he vivido este soportar las diferencias porque ella y yo tenemos muchas de estas tanto en la forma de pensar como de actuar, pero coincidimos en cuestiones que considero importantes y necesarias para poder llevar una relación sana. En mi caso específico la religión es una de ellas y esto me trae un recuerdo de una conversa...