Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Una del Príncipe Mestizo

Imagen
Quien me conoce y/o me ha honrado al leer mis otras publicaciones sabrá que me gustan las aventuras del niño mago Harry Potter, también sabrá que me gusta mucho hacer ciertas analogías entre elementos de allá y la fe cristiana. Aunque en esta oportunidad no hablaré directamente de la fe (creo, mas no prometo sea así) sí quiero compartir con ustedes algo que me vino a la mente hace unos días hablando con unos amigos amantes de los libros. Mi novia ella no es de rayar los libros, dice que es dañarlos, yo he ido aprendiendo eso de ella, sin embargo hay algunos que yo llamo "de estudio" que me parece que rayarlos es la mejor forma de fijar las ideas, grabar lo leído pues, y hablando con estos amigos que mencioné antes encontré que ellos piensan igual que yo, de hecho una me dijo "eso hace que el libro pase por ti" en cuanto a que lo internalizas más, se siente como si fuese más tuyo cuando subrayas frases que te gustaron/impactaron más, haces alguna anotación sobre ...

De los gerundios

El presente post puede parecer sin sentido para muchos (pido perdón de antemano por ello) pero hay algo que ronda mi cabeza desde hace unos meses y, ya que retomé las publicaciones en el blog, considero buena idea compartirlo. Esto es un gerundio que me gusta mucho, en especial cuando en misa el sacerdote lo utiliza en la Plegaria Eucarística I:  Por quien sigues creando... y pudiera parecer raro que estas palabras me causen tal efecto pero (al menos para mí) ese "creando", esa acción continua, ese verbo que me recuerda que la creación no está terminada, que no fue echa de una vez por todas, que este mundo es una tarea conjunta entre Dios y nosotros (o "y yo" si lo hago a modo de reflexión personal) y aquí es cuando entro a lo que realmente quiero decir. Si Dios sigue "creando" todas las cosas significa que mi misión como "señor" y "guardián" de la tierra, de lo creado, no ha terminado (cf Gn 1, 27-28) aún tengo que trabajar por es...

Theotokos

Imagen
He vuelto luego de una temporada sin publicar por fallas técnicas y de otro tipo (pero menores) y lo hago con un tema que hacía dos años quería escribir, con un entusiasmo y un impulso tan fuertes que Dios sabe lo que hace y nunca había dado con las fuentes para aclararme el término que da título a esta entrada para lanzarme a escribir y ahora que ya he leído y estoy mejor empapado no quiero escribirlo, ¿irónico? no. Dios, que todo lo sabe, vio que en aquel momento mi deseo de escribir no era el correcto sino que me movía la homilía de un sacerdote que no me gustó para nada en su momento, que luego otro me explicó por qué este primero había dicho lo que dijo (pero tampoco quedé convencido) y así fue pasando y no escribía al respecto y ahora no quiero hacerlo porque no sé qué voy a decir, ¿qué puedo agregar yo a lo que es un dogma de fe desde hace más de 1500 años?! pero como dice mi novia: siempre hay algo que decir. Lo primero que puedo compartir con ustedes es que "María Ma...