Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Domingo del Buen Pastor

El lV Domingo de Pascua es llamado “del Buen Pastor” por las lecturas del día que nos hablan de esa figura, especialmente el Evangelio. En estas podemos encontrar quién es ese Buen Pastor, qué características tiene y por qué recibe tal título. Seguro piensas como pastor en el sacerdote o persona que dirige tu comunidad parroquial o el grupo de apostolado. Ciertamente están llamados a serlo, pero no es de ellos de quien se trata directamente. Hoy se habla de aquel cuyo Nombre podemos pronunciar en los momentos de mayor angustia y dificultad; un nombre ante el cual recibimos salvación (cf. Hch 4,12), tanto por la salud física que nos devuelve (cf. Hch 4, 10) como por ser nuestra única tabla de salvación cuando sentimos nuestras fuerzas fallar. Jesús es la piedra rechazada… “La piedra que desecharon los constructores” (cf. Sal 118, 22) son palabras que tal vez hayas escuchado en algún momento, pero ¿sabías o recordabas a quién se refieren? Es Jesús esa piedra sobre la que el Padre quiso r...

Jesús da sentido a nuestra vida

"Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día”. Seguro has escuchado esto antes, en estas dos semanas ha sido la noticia de todos los días, y no es para menos ¿sabes acaso de alguien más que haya hecho esto mismo? El poder de Jesús, Hijo de Dios hecho hombre, se refleja una vez más al vencer el presunto dominio de la muerte, puesto que sobre él nadie tiene autoridad o poder, solo el Padre. Es por eso que celebramos la alegría de Jesús resucitado, Señor de la Vida y vencedor del diablo. Gracias a este acto de Jesús, hoy podemos responder al llamado que hay en nuestro corazón de buscar a Dios, de ir hacia lo más grande que nos ofrece Él. La Resurrección de Cristo entre los muertos es una invitación a que nuestra vida sea distinta, por él podemos darle cabida en nuestro ser a ese deseo de mejorar cada día. En Dios encontramos paz Cuando empezamos este camino de buscar a Dios, incluidos los cambios en nuestra vida, podemos sentir preocupación, angustia, temor, entre otras y muchas ...

Algo sobre la misericordia

  ¿Qué significa la palabra "misericordia"? Según el diccionario de la RAE, la palabra "misericordia" proviene del latín y tiene, entre otros, estos dos significados: - Virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos. - Atributo de Dios, en cuya virtud perdona los pecados y miserias de sus criaturas. Según lo que el pueblo cree, es decir, lo que podemos escuchar de las personas que nos rodean, es muy probable que el concepto de misericordia tenga más relación con pena, lástima o cualquier otra emoción parecida a estas. Si intentamos unir estos conceptos tendremos, aproximadamente, que la misericordia es la disposición que se tiene para considerar lo malo que le ocurre al otro y, en el mejor de los casos, hacer algo para que la situación sea diferente. Sin embargo, este concepto sigue estando lejos de lo que he aprendido con la encíclica Dives in misericordia del papa san Juan Pablo II, este documento nos presenta un rostro de Dios di...