Pa'l facebook
Entonces, si no se debe hacer esto ¿por qué es tan tentador? No es que vamos de altruistas por el mundo y donando cantidad de dinero que luego es deducible de la declaración de impuestos...pido perdón por el sarcasmo pero es algo a veces desagradable, y a mi parecer pierde todo sentido lo que se hizo si se anda pregonando a los cuatro vientos la buena obra. Si lo has hecho por amor a Dios déjalo ahí, entre tú y Él, ¿quién más necesita enterarse?.
No todo es ataque, confieso, por experiencia propia, que se siente la necesidad de compartir la alegría con alguien que puede entender lo que se ha vivido, solo quien también ha entendido a Jesús cuando dice que todo lo que le hagamos a los necesitados a él se lo hacemos (cf Mt 25, 31-46) podrá gozarse en el Señor por ti. Y es necesario este compartir pues te alimentas tú y se alimenta quien te escucha, incluso se anima al darse cuenta que no es tan complicado como creía y hasta pierde el miedo de ir a hacer el bien.
Igual me ocurre cuando veo a personajes del mundo político colocando publicidad de las obras sociales que realizan, yo me pregunto ¿acaso no es para eso que hacen vida en la política, para servir al pueblo?. A los que no somos empresarios ni políticos nos puede ocurrir esta tentación de querer que nos vean cuando hacemos algo de nuestra labor como laicos: fotos dando un tema, con niños del barrio X, llevando ropa y/o juguetes a los enfermos...
Hay que tener mucho cuidado de esto pues por ahí puede meterse el diablo y motivarnos a hacer caridad para que nos vean y ya el Papa Francisco lo dijo: no somos una ONG. Si hacemos labor social creyendo que es caridad no estamos muy lejos de los fariseos que Jesús tanto señaló como mal ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario