Como Sylar

Hay una serie de nombre "Héroes" que me gustaba mucho, se trataba de personas que habían dado saltos en la evolución y poseían habilidades especiales (poderes) que los hacían diferentes (obvio) al resto. La trama se desarrolla en la búsqueda de autocontrol de parte de unos y del poder por parte de otros. A quien no haya visto la serie, tranquilo/a, no voy a hacer mucho spoiler, solo me centraré en un personaje que creo es el que más llamó mi atención, más que por lo que podía hacer, por su psicología.

Sylar, era un hombre que había sido criado en un hogar adoptivo, hijo de un relojero, había aprendido este arte y le fascinaba el mecanismo del reloj. Incluso sentía una especie de necesidad por entender cómo funcionaba este aparato y tantos otros que se encontrara en el camino, para ello los desarmaba y al desvelar los secretos que se escondían debajo del caparazón (por usar un nombre genérico) sentía su curiosidad momentáneamente satisfecha: quería saber más.

Sin embargo, entendido un sistema necesitaba ir a otro, y a otro, y a otro...se podría decir que era compulsivo el deseo de saber cómo funcionaban las cosas fuera de él (e incluso en él mismo) y en ese afán se encuentra con un científico que le propone ayudarlo a comprender, pero para ello tiene que dejarse estudiar. Al principio se deja, pero al ver toda la información que este hombre manejaba cambió su interés de los aparatos hacia las personas; pretende "abrir" a las personas como a los relojes para entender su mecanismo, con esto se despierta una sed, realmente obsesiva, en él convirtiéndose en un asesino, solo que, él, a pesar de verse de esa manera, no puede controlar esa necesidad de entenderlo todo.

Fin del spoiler.

Este personaje me atrapó porque de unos años para acá me siento consciente de un cierto deseo de entender todo, muchas veces busco y busco en diferentes sitios o fuentes hasta dar con una respuesta que me satisfaga (claro, cuando realmente e interesa) porque si no puedo pasar días, semanas o incluso años con la duda, no me vuelvo fastidioso/repetitivo pero no saco de mi cabeza eso hasta que me sienta a gusto con la respuesta. Y no es que no entienda lo que me dicen, gracias a Dios me dio inteligencia al menos para entender algunas cosas, pero, no se si sea curiosidad o más que eso, me inquieto cuando no me convence lo que me dicen o no entiendo la explicación o simplemente no me gusta porque no se parece o no es como yo quiero que sea.

Sé que no mataría, literalmente, para entender un mecanismo, pero ¿cómo sé que no he matado de alguna forma en esa búsqueda de respuestas a mi gusto? Confieso públicamente que puedo volverme fastidioso si realmente necesito la respuesta de forma inmediata (sí, revisé el párrafo anterior, no me contradigo, por lo general hago como que dejo pasar las cosas pero hay momentos en los que no puedo) porque es como si no pudiera conciliar el sueño sin eso.

Algunas personas me han dicho que no está mal que sienta esa curiosidad por entender cómo funcionan las cosas, pero que lo maneje con cuidado porque hay hechos que por más que me expliquen no voy a poder entender porque se escapan de mi conocimiento o capacidad de comprensión (o simplemente porque no me pueden responder). En materia de fe me ha costado algunas veces aceptar Verdades porque, al superar mi intelecto, siento que no encajaran (como si fuese una pieza de rompecabeza) y le he dicho a Dios que me ayude a aceptar lo que no puedo entender, pero si la respuesta se me puede dar y está a mi entendimiento la busco hasta quedar satisfecho.

Este comportamiento se ha ido calmando un poco por unos regalos que Dios me ha dado en mi vida, personas que se encuentran en el espectro autista y que ellos sí que necesitan entender las cosas porque su forma de pensar es distinta al resto, incluso respuesta que yo les he dado, que para mí son normales y comprensibles, se vuelven un enigma para ellos incluso superior al que tenían antes. Si me preguntan la relación del personaje con ellos les diré "no sé", sin embargo al pensar en Sylar y en mí pienso también en ellos (que no diré sus nombres) y me pregunto ¿para ellos será igual de intensa que para mí esa necesidad de entender las cosas?

Comentarios

Lo más visto

Aplausos

Dementores

Hagamos tres chozas