Re-hacer
El vicario de Cristo en la tierra nos ha invitado en la última década a la re-evangelización de los pueblos, a los latinoamericanos nos pide que devolvamos la gracia recibida por los europeos siendo ahora nosotros los que salgamos a llevar el Evangelio a quienes no los conocen o, como en este caso, a quienes ya lo conocen pero no están viviendo según lo que manda.
También estamos llamados, las comunidades de base (o en español criollo: los cristianos de a pie) a predicar a Cristo a nuestros pastores y dirigentes eclesiales, ojo, no me pongo en plan juez porque Juez sólo hay Uno pero sí se ve en algunos cristianos que no están viviendo como Dios quiere y en la caridad cristiana que nos debe caracterizar hay que seguir el consejo de Jesús y llamar en privado para corregir al hermano, de hecho, corregir al que se equivoca es una obra de misericordia espiritual, la cual será premiada al final de los tiempos.
Si nosotros que conocemos el Evangelio no lo predicamos, mucho menos lo vivimos, ¿cómo van a conocerle los demás? O si, los que conocemos el Evangelio no lo compartimos con aquellos que también lo conocen ¿cómo vamos a crecer como comunidad de fe?...me viene a la mente una comparación: así como el que ha estado enyesado de las piernas le toca aprender a caminar de nuevo igualmente los que han "olvidado" lo aprendido requieren de quien les vuelva a enseñar la fe.
San Pablo dice en una de sus cartas que así como si te das en un dedo te duele todo el cuerpo de igual forma si un cristiano yerra a toda la Iglesia debe dolerle esto. No podemos andar por el mundo indiferentes del dolor ajena, del pecado ajeno, de la miseria ajena...¿acaso no nos dolería si fuésemos nosotros los que estamos en esa situación?
¿No buscamos corregir una conducta que no está bien vista a nivel social, o un error en un cálculo matemático o una mentira a nivel científico? ¿Tan poca cosa es la fe que no nos ocupamos de ayudar al que vemos que se aleja de Cristo? El Amor que Dios nos regala debería ser suficiente motivo para que el que está a mi lado también lo reciba, y si no en busca de Dios ¿no es mi misión como cristiano hablar de Él?
La imagen que uso en esta oportunidad la rescato de un episodio de la serie animada Padrinos Mágicos en la cual el protagonista desea tener un reloj que le permita "repetir" el tiempo para corregir las cosas. Se lo dan y empieza a "repetir" lo que no le ha gustado de ese día cambiando en cada oportunidad las cosas a su favor.
Pienso que esto deberíamos hacer nosotros, no lo de desear un reloj que repita el tiempo, sino re hacer las cosas que no han salido bien, corregir las cosas pues. Tal vez no podremos hacerlo con alguien a quien le hemos dado mal ejemplo o que desaprovechamos la oportunidad de hablarle de Dios y su Amor pero sí hay todo un mundo allá afuera esperando por nosotros, que llenos del Espíritu Santo salgamos a llevar a Cristo a todos.
Si nosotros que conocemos el Evangelio no lo predicamos, mucho menos lo vivimos, ¿cómo van a conocerle los demás? O si, los que conocemos el Evangelio no lo compartimos con aquellos que también lo conocen ¿cómo vamos a crecer como comunidad de fe?...me viene a la mente una comparación: así como el que ha estado enyesado de las piernas le toca aprender a caminar de nuevo igualmente los que han "olvidado" lo aprendido requieren de quien les vuelva a enseñar la fe.
San Pablo dice en una de sus cartas que así como si te das en un dedo te duele todo el cuerpo de igual forma si un cristiano yerra a toda la Iglesia debe dolerle esto. No podemos andar por el mundo indiferentes del dolor ajena, del pecado ajeno, de la miseria ajena...¿acaso no nos dolería si fuésemos nosotros los que estamos en esa situación?
¿No buscamos corregir una conducta que no está bien vista a nivel social, o un error en un cálculo matemático o una mentira a nivel científico? ¿Tan poca cosa es la fe que no nos ocupamos de ayudar al que vemos que se aleja de Cristo? El Amor que Dios nos regala debería ser suficiente motivo para que el que está a mi lado también lo reciba, y si no en busca de Dios ¿no es mi misión como cristiano hablar de Él?
La imagen que uso en esta oportunidad la rescato de un episodio de la serie animada Padrinos Mágicos en la cual el protagonista desea tener un reloj que le permita "repetir" el tiempo para corregir las cosas. Se lo dan y empieza a "repetir" lo que no le ha gustado de ese día cambiando en cada oportunidad las cosas a su favor.
Pienso que esto deberíamos hacer nosotros, no lo de desear un reloj que repita el tiempo, sino re hacer las cosas que no han salido bien, corregir las cosas pues. Tal vez no podremos hacerlo con alguien a quien le hemos dado mal ejemplo o que desaprovechamos la oportunidad de hablarle de Dios y su Amor pero sí hay todo un mundo allá afuera esperando por nosotros, que llenos del Espíritu Santo salgamos a llevar a Cristo a todos.
Comentarios
Publicar un comentario