Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Poseídos

Imagen
En una homilía, un sacerdote nos decía que la posesión demoníaca no es precisamente como la vemos en las películas que rompen récord de taquilla, nos decía algo muy fuerte en lugar de esto: todos los días podemos estar poseídos por el diablo. Sin embargo hay que entender de qué manera es esta posesión, porque al menos yo (y siga así) no he caminado por las paredes y techo del cuarto, ni girado la cabeza en 360°, ni vomitado como una manguera de bomberos...ni tantas cosas que usan en el cine para hacer una obra más "interesante". El demonio, ciertamente, está interesado en nuestra alma, quiere que nos perdamos en el camino hacia Dios. Para ello se vale de muchas artimañas, básicamente él conoce nuestras debilidades, nuestros gustos, nuestros vicios y usa esta información a su favor y volvemos a ser como Eva, tentada por el deseo de ser como dioses, ese deseo, que está en todas las personas, de ser más, de conocer más, de tener más... Somos presas del diablo cada vez qu...

Pastor y maestro

Imagen
  El sacerdote católico es, por el sacramento del Orden, otro Cristo, por lo tanto debe ser pastor como Él y maestro como Él. Este hombre que ha respondido afirmativamente al llamado que Dios le hace de guiar a su pueblo debe llevarlo conforme a Su Voluntad. Hago tanta aclaratoria con el "debe" porque lo que origina la necesidad de escribir estar líneas es la actitud que he visto en algunos sacerdotes que dista de la imagen que me han hecho de lo que debe ser el sacerdote ministerial. Por lo ordenación, recibida de manos del Obispo, el sacerdote pasa a ser otro Cristo en la tierra. Aunque es cierto que todos los bautizados somos como Jesús, el ministro ordenado lo es de manera distinta, la gracia del Espíritu Santo en él tiene otro carisma. Una vez que el Obispo ha puesto sus manos sobre su cabeza e invocado el Santo Espíritu de Dios sobre este cristiano, su vida, indiscutiblemente, pasa a ser distinta, de tal manera que pueda decir con san Pablo "no vivo yo, es Cr...

Desierto

En una homilía el sacerdote nos habló del desierto, decía que este siempre es bueno mientras no estamos solos. Decía que el desierto es necesario en la vida del cristiano, que muchas cosas ocurren en él, y malo no debe ser porque hasta Jesús estuvo en el desierto (esta parte no la dijo el sacerdote). Antes de hablar del desierto quiero aclarar lo que pienso es la diferencia entre "estar solo" y "estar a solas". Lo primero es esa sensación-realidad de no encajar en algún sitio, no sentirse parte del grupo, estar rodeado de personas pero no sentir la confianza o el apego hacia ninguno, esto lo digo por experiencia propia, durante muchas años me sentí solo, por varios motivos no encajaba en ningún grupo en esa época, podía hablar con muchas personas pero no había un apego hacia ellos (o de ellos hacia mí). En cambio, estar a solas, se refiere a ese momento en tu vida en que paras todo: rutina, distracciones, problemas asfixiantes...y te concentras en ti, en tu vid...

Sacerdocio común

Imagen
El Concilio Vaticano II, inspirado por el Espíritu Santo y querido por el Padre, nos ha permitido entender que en el Hijo todos somos sacerdotes, aunque no de la misma manera ni con la misma finalidad. Todo ba utizado es hecho sacerdote, profeta y rey; recibe el Espíritu Santo que es-debe ser el motor de todo cristiano. Mas este sacerdocio bautismal no es igual al ministerial, es decir, el hombre que ha recibido la vocación a ser ministro de Dios es hecho sacerdote en el sacramento del Orden de una manera distinta, se hace uno con Jesús y de ahí en adelante actúa en la persona de  Cristo. La Constitución Dogmática Lumen Gentium en su capítulo I numeral 10 nos habla del sacerdocio común y dice:    El sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial o jerárquico, aunque se  diferencian esencialmente y no tan solo en la proporción, se ordenan el uno para el otro,  puesto que uno y otro participan, en forma peculiar, del único sacerdocio de Cri...

Por la suegra se llega al hijo

Imagen
Hay personas que piensan que la mejor forma de llegar al corazón de un hombre es por la mamá, esta idea, asumo yo, que está fundada porque todo buen hijo siempre escucha a su madre y hace lo que ella le pide, no tanto porque es su mamá y tiene que obedecer sino para que ella se siente bien. ¿Quién no ha sentido un gustito en el pecho cuando ve a la mamá contenta?  Me disculpan queridas damas que puedan leer esto si me equivoco, pero pienso que así como se llega al corazón del hombre por el estómago también se puede llegar ganándose a la suegra (palabra que me suena desagradable y no se si por toda la mala publicidad que le han hecho). Madre es madre donde sea y como sea y, si las mujeres de por sí tienen un sexto sentido, está más que comprobado que cuando tienen hijos se vuelve más "poderoso". Parece una loca cuando ellas lanzan esas sentencias y después los hijos volvemos como perro regañado porque resultó ser cierto lo que mamá decía. Ahora, si queremos ...

Quo vadis

Empecemos con este video https://www.youtube.com/watch?v=0VqMijdacws Así como le pasó a Pedro, así nos puede pasar a los cristianos de hoy, el seguimiento de Cristo no es cosa sencilla mas no es algo imposible. Aunque la primera opción suele ser irse de donde se está, no debe ser así o al menos no sin haber evaluado antes las consecuencias de ello. En este momento de mi vida estoy pasando por una situación a nivel del grupo de apostolado en el que estoy que me hace sentir ganas de dejar Roma para salvar mi pellejo. La decisión la tomé, la de irme, alego para ello salud mental, emocional, incluso conservar mi fe (o eso me digo a mí mismo). Quedarme aquí con tantas cosas tan sin sentido y tan lejos de lo que es el plan de salvación se me hace que están matando cristianos y me voy antes que me toque a mí. Sin embargo no estoy viendo que en aquel momento era por odio a los cristianos que los romanos mataban, tal vez hoy lo que está matando a los cristianos es el diablo inspirando ...