Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Juventud senil, vejez juvenil

Algo que caracteriza a la juventud es la energía, las ganas de hacer, el buscar orientación, un lugar donde encajar, sentirse apoyado y querido, por mencionar algunas características. En contra parte la vejez es más pasiva, está cansada, ya vivió así que no busca integrarse, está más a la espera de lo que pase, igualmente, por mencionar algunas características. Y hago esta descripción pues es de la cual me valdré para escribir en esta oportunidad. "Hay que envejecer con gracia" escuché una vez decir a alguien y me parece que es la mejor actitud que podemos tomar los humanos cuando nuestra edad cronológica va avanzando. Ahora, ¿qué  vendría siendo eso de "envejecer con gracia"? pues me suena a hacerse viejo en edad pero no en espíritu, o sea tener esas características de alegría de la juventud, de la disposición, las ganas de compartir. ¿Por qué escribo esto se preguntarán? Pues simple, porque es algo que vengo viendo y que me da un poco de miedo debo confe...

Dios te bendiga

En este momento que escribo estas palabras mi bella tierra de Venezuela está pasando por una situación muy delicada, en la cual llevamos 14 años solo que en estos días se ha radicalizado más y realmente me duele lo que veo. Y no, no voy a hablar de política pues este blog no es para eso. En cambio sí lo es para llevar a Cristo a los demás, y eso quiero hacer. He visto con mucho dolor y hasta cierto punto con impotencia cómo poco a poco se nos ha ido acabando el amor entre los hermanos, porque eso se enseñaba en el hogar a los niños pequeños, que los vecinos y todos los que habitamos esta hermosa tierra privilegiada somos hermanos, así seamos de diferentes vientres todos compartimos una misma madre que es Venezuela y un mismo Padre que es Dios que ha tenido a bien colocarnos aquí. Me duele ver cómo la gente ha perdido la paciencia para con los demás, ya no hay tolerancia. Han cambiado los buenos días y el "qué fue primo" tan característico de mi hermosa tierra por una ause...

¿Tener sexo o hacer el amor?

Los humanos, gracias a Dios, somos sexuados y sexuales, esto es que tenemos un órgano sexual y tenemos deseo sexual. Ahora bien, ¿qué se supone debemos hacer con ambas cosas (juntas pero no revueltas)? Simple: cumplir la voluntad de Dios y hacer uso de ambas cosas según Él lo pide. Si bien es cierto lo anterior dicho, más cierto es lo que voy a decir ahora: Dios quiere que usemos nuestra sexualidad con el fin de colaborar con Él en que continúe la Creación. En dos palabras: solo dentro del matrimonio y con la intención de tener hijos. Deténganse ahí los que vienen a apedrearme por pensamientos retrógrados. No voy a negar del placer que se siente durante el acto sexual, y parafraseando a un personaje de Dr House: con tanto que sufre el cuerpo, Dios tuvo que hacerlo sabroso porque si no nos hubiésemos extinguido hace mucho tiempo.  Es difícil hablar de esto pues hay muchas opiniones encontradas pero yo quiero compartir con ustedes mi opinión como cristiano. La finalidad de qu...

¿Grupo apostólico o secta? II

Los grupos de apostolado de la Iglesia deben ser instrumento de evangelización, es decir, llevar la Palabra de Dios a los demás. Pero esto no solo se hace con palabras (por muy bonitas y/o rebuscadas que sean), también se hace con los actos, y cuidado si no es esto último lo que más evangeliza o des-evangeliza. Los grupos apostólicos son una pequeña comunidad cristiana (o deben serlo), por ello sus miembros deben actuar como los primeros cristianos: con amor, en unidad, buscando el bien común, llevando a Dios a quienes no le conocen o lo necesitan; resumiendo, deben ser comunidad de Amor. Ahora, ¿qué sucede cuando no actúan así?. Cuando a algún integrante de un grupo de apostolado se le olvida el mandato del amor que nos dejó Jesucristo empieza a actuar de forma contraria a la fe. ¿cómo así? bueno, empieza a tratar mal a los hermanos, bien por malas respuestas, o por actitudes soberbias, o por no considerarl@ para cualquier actividad que tengan, no aclarando sus dudas, no ayudá...

Ni más, ni menos

Partamos desde el principio: todos somos humanos, con sentimientos, pensamientos, debilidades y fortalezas.  ¿Por qué comienzo diciendo esto? simple, porque lo que quiero compartir con ustedes es producto precisamente de nuestra humanidad: la soberbia. Básicamente, la soberbia es creer que la forma en la que hacemos las cosas nosotros es la correcta y que así se debe hacer, es no valorar la opinión de los demás y obstinarnos en hacer las cosas como nosotros decimos porque así es y punto. Esta actitud tanto a nivel social como a nivel religioso es negativa. A nivel social nos va alejando de los demás, y a nivel de Iglesia nos está haciendo ir en contra de lo principal que nuestro Señor Jesús vino a decirnos: todos somos iguales ante los ojos de Dios; y si esto es así, ¿quién somos nosotros para creernos más que los demás? Y es precisamente esa actitud soberbia la que nos hace creernos por encima de los demás, o bien porque somos catequistas y somos los que sabemos más que los de...

Inquietud inquietante

Dios dentro de su infinito Amor para con nosotros y, seamos honestos, su predilección por el género humano, quiso darnos una mente muy ágil, muy rápida, capaz de procesar mucha información en muy corto tiempo, eso y de poder tener pensamientos en simultáneo sin perder el hilo entre ellos.  Si a lo anterior le agregas que ese mismo Espíritu te llena de Amor hacia tu Creador tendremos nada más y nada menos que: todo el tiempo piensas en Dios.   Y no me quejo, por si acaso, todo lo contrario, me sorprende es la capacidad de que esté haciendo lo que esté haciendo siempre estoy pensando en qué puedo hacer en mi parroquia para transmitir, comunicar, compartir ese Amor que Dios ha puesto en mi (sea la Gloria para Él). Escribo esto porque me pasó algo gracioso, en estos momentos que estoy escribiendo esto ando de reposo (sí claro, en la pc) porque tengo un ojo medio malo (pero ese no es el cuento) la cuestión está en que tenía puesta una compresa de agua fría en los ojos para r...

Un finde diferente

Este fin de semana estuve con los chamos del grupo juvenil de mi parroquia en una casa en los altos de santa fe, una zona bastante fresca, ubicada entre montañas, un clima natural bastante agradable para el esparcimiento y la recreación, excelente para un retiro (cosa que ellos no sabían). Aunque no fue un retiro espiritual en cuanto a la estructura se refiere sí lo fue en cuanto al alejarse de lo cotidiano y compartir y convivir buscando la unidad. Si bien es cierto que menos de 48 horas no es suficiente para conocer a alguien sí lo es para empezar a conocer cuáles son sus hábitos, sus gustos, y lo más importante: cuáles son los roces entre el (o ella) y yo.  La intención de hacer un retiro debe ser, más allá del contenido temático-vivencial que contenga, encontrar lo que nos une dentro de nuestras diferencias. Cuando salgamos del retiro no debemos ver lo que nos desune sino ver lo que nos diferencia, ¿por qué lo repito? simple, porque no debemos estar desunido...

Una sonrisa

Una sonrisa refleja alegría, refleja pureza y belleza del alma. Una sonrisa a mi Amado daría pues Él mi ser llena de calma. Una sonrisa como Esposa espero de mi tan Amado Esposo. Una sonrisa de mi Amado quiero, Aquel con quien hoy me desposo. Una sonrisa mi rostro dibuja ante la presencia de quien es mi consuelo. Una sonrisa es mi mejor figura para Aquel que vino a quitar mi duelo. Una sonrisa Cristo me regala a mi que soy su Amada Iglesia. Una sonrisa a Él le agrada y a mi me deja llena de Gracia.

¿Grupo apostólico o secta? I

Dentro de la Iglesia Católica existen diferentes grupos de apostolado, pero antes de seguir me detengo a explicar esto. Los grupos apostólicos son un grupo de cristianos que se unen por, con y en la fe para, juntos como hermanos, llevar a Dios a aquellos que no le conocen. Son de diferentes naturalezas pero tienen el mismo fin: llevar a las personas a un encuentro con Cristo. Las formas son tan diversas como diversas son las personas, y debe ser así, pues ni los gemelos idénticos son iguales, por lo tanto no todos pueden llegar a Cristo de la misma forma. Siendo así, tenemos en los grupos apostólicos una gran riqueza en nuestra Iglesia, pues nos permiten conocer a Dios y llevarle el Evangelio a los demás hermanos. No me voy a detener hablando de los grupos con nombre y apellido pues desconozco la totalidad y no es la finalidad de este post. Lo que sí lo es es la actitud que algunos cristianos podemos tener para con nuestros hermanos que no forman parte del grupo o se est...