LAS NOTAS DE LA IGLESIA
Las notas de la Iglesia se pueden entender como las características de la misma. Pero antes de empezar necesitamos aclarar algo que a veces confundimos o por costumbre llamamos de forma incorrecta y confundimos a los demás, Iglesia no es el edificio, la construcción, el espacio físico..Iglesia es el Pueblo que Dios ha querido para sí.
Con el Bautismo la persona se une al Pueblo de Dios, es decir a la Iglesia, por ende, toda persona bautizada es Iglesia. El lugar donde nos reunimos para rendir culto a Dios se llama templo y éste no es la Iglesia. Soy tan repetitivo porque quiero que quede claro, ya que, lo que sigue, va directamente a todos los bautizados (incluyéndome).
La Iglesia se caracteriza por estas 4 notas o adjetivos, si les parece mejor: Una, Santa, Católica y Apostólica.
UNA: Tiene un solo Señor, confiesa una sola fe, nace de un solo Bautismo, no forma más que un solo Cuerpo, vivificado por un solo Espíritu.
"Y ahora, yo te digo: Tú eres Pedro, o sea Piedra, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia que los poderes del Infierno no podrán vencer". (Mt 16, 18)
Creemos en Un solo Dios en el que está puesta nuestra fe, nada ni nadie fuera de Él; como ya dije, por el Bautismo nos hacemos Iglesia y esta Iglesia es un solo Cuerpo porque así debe ser la unidad entre los cristianos, así como nuestro cuerpo está formado por diferentes miembros y es un solo cuerpo así la Iglesia está formada por muchas personas pero es Una sola; y para que esto no se pierda la Iglesia se mantiene unida por la acción del Espíritu de Dios, es Él mismo el que une a Su Pueblo.
SANTA: Dios santísimo es su autor; Cristo, su Esposo, se entregó por ella para santificarla; el Espíritu de santidad la vivifica. Ella es "inmaculada aunque compuesta de pecadores".
"Pues Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. Como en todas la Iglesias de los santos". (1 Cor 14,33)
La Santidad de la Iglesia la encontramos en que el mismo Dios, en la persona de su Hijo Jesucristo la ha fundado dejándole Su Espíritu para que la fortalezca. También es Santa porque aunque la conforman hombres pecadores, estamos llamados a ser santos, esto es, vivir el Evangelio que Jesús vino a traernos.
CATÓLICA: Anuncia la totalidad de la fe; lleva en sí y administra la plenitud de los medios de salvación; es enviada a todos los pueblos; se dirige a todos los hombres; abarca todos los tiempos.
"Por eso, vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado" (Mt 28, 19-20).
La Catolicidad de la Iglesia la encontramos en su Universalidad, Jesús les dio el mandato a sus Apóstoles que fuesen por el mundo e hicieron cristianos a todos los pueblos. Y esta es la misión de la Iglesia hoy en día, que todos los pueblos conozcan a Dios y así conformar el Pueblo de Dios.
APOSTÓLICA: Está edificada sobre sólidos cimientos: "los doce apóstoles del Cordero" (Ap 21, 14); es indestructible (cf Mt 16,18), se mantiene infaliblemente en la verdad: Cristo la gobierna por medio de Pedro y los demás apóstoles, presentes en sus sucesores, el Papa y el colegio de los obispos.
Jesús fundó la Iglesia sobre los 12 Apóstoles, éstos son los encargados de enseñar la fe, bautizar y celebrar la Eucaristía. Hay referencias bíblicas en cuanto a la ordenación de obispos y diáconos, esto nos hace ver que los obispos de la actualidad son, innegablemente, sucesores de los Apóstoles, pues estos en vista de que necesitaban ayuda para atender a todas las comunidades ordenaron obispos que les ayudasen en esta tarea (tal cual se sigue haciendo actualmente).
La Iglesia es Apostólica porque su origen está en los Apóstoles quienes la dirigieron y sigue siendo dirigida por los apóstoles, hombres que Dios ha escogido para Su servicio. La fe de la Iglesia es la que profesaron los 12 Apóstoles que se ha mantenido luego de 2000 años. Y al igual que los Apóstoles fueron por el mundo predicando y bautizando la Iglesia tiene hoy en día el mismo mandato de ir a predicar y convertir a todos los pueblos.
Nota: las definiciones de las Notas de la Iglesia fueron tomadas del Catecismo de la Iglesia Católica.
Comentarios
Publicar un comentario