RELIGIOSIDAD POPULAR

Según el diccionario de la Real Academia Española tenemos lo siguiente:

Religiosidad
- Práctica y esmero en cumplir las obligaciones religiosas.

Popular
- Perteneciente o relativo al pueblo.
- Que es peculiar del pueblo o procede de él.
- Que es estimado o, al menos, conocido por el público en general.
- Dicho de una forma de cultura: Considerada por el pueblo propia y constitutiva de su tradición.

Siendo así podemos entender por religiosidad popular: aquellas manifestaciones que son propias de un pueblo para cumplir con la religión, tal que son conocidas por todos. Creando un concepto más claro, tenemos que religiosidad popular es la forma en que un pueblo manifiesta su fe. 


Como todo elemento propio de la cultura hay que defender la religiosidad popular pues muchas de las cosas que hacemos hoy son heredadas desde antaño, bien por los indígenas venezolanos o bien por los colonizadores, pero son heredadas y ahora son nuestras y como nuestras hay que defenderlas.

Si bien es cierto que dichas tradiciones son religiosas y quien no comparte tal o cual religión (por ejemplo la cristiana que es tan rica en cultura) no las practica más cierto es que son parte de la identidad nacional y por amor a la patria hay que defender lo que, por tradición, le es propio.

Y no solo es que el pueblo manifiesta su fe en Dios con sus costumbres y tradiciones sino que Dios mismo quiere y se goza al ver que su Pueblo le alaba de forma tan diversa entregando un bien inmaterial tan valioso como lo es la identidad nacional. Cada país y cada región rinde culto a Dios con su propio ser y con lo que Él ha tenido a bien regalarle en la naturaleza. Y he allí lo valioso de las tradiciones, pues expresan la esencia de un pueblo y el uso que hacen de lo que Dios le ha regalado.

El venezolano es por naturaleza alegre y fiestero, gusta de la música y el baile, ¿no es por lo tanto evidente que es en esa misma alegría que se basa nuestra religiosidad?Los venezolanos disfrutamos mucho de la vida y la expresamos estando alegres y ¿qué mejor motivo para estar alegres que el amor que Dios nos da diariamente y gratuito?.

Es cierto que no a todos les gusta la bulla y el bochinche y hay que respetarles eso, pero más cierto aún es que tenemos algo así como 4 siglos siendo de esta manera, ya está dentro de nosotros, nacemos así y eso nos identifica, nos distingue del resto de países. Donde se para un venezolano hay alegría. Y eso no solo hay que mantenerlo sino defenderlo

Comentarios

Lo más visto

Aplausos

Dementores

Hagamos tres chozas