Entradas

Mostrando entradas de 2015

Corpus et anima

Imagen
Hace unas semanas estuve (obligado) de reposo por una lesión en la columna que me causaba mucho dolor físico y mucha impotencia y rabia por sentirme limitado para hacer las cosas que estoy acostumbrado, estar sentado o acostado o parado mucho rato me causaba dolor y caminar distancias, para mi normales, dolía mucho. Las dos semanas que me vi en este escenario pensé en lo que le da título a esta publicación: cuerpo y alma. ¿De dónde surgió? yo estaba más preocupado por recuperar la salud física y no me daba cuenta, o peor, no le daba importancia a lo que veía que estaba ocurriendo en mi alma. Por esos mismos sentimientos tan tontos había caído en una sequedad espiritual, no culpaba a Dios de lo que me había pasado sino que peleaba con Él porque no me estaba recuperando al ritmo que yo quería. El motivo de mi apuro es el más absurdo del mundo: tenía que ir a trabajar. Lo se, lo se, primero mi salud que el trabajo peeeroo yo no lo estaba viendo en ese momento, le estaba dando cabi...

¿Y dónde están los catequistas?

Imagen
¿No les ha pasado que van a misa, intentar concentrarse en ella, pero hay gente sentada alrededor que se pasa toooodo el rato hablando? Y si eres como yo seguro le echas la culpa al sacerdote: que si no pone orden, que no enseña a la gente...o peor aún, más en plan juzgón: ¿no le habrán enseñado a comportarse en misa?. Pero la mejor de todos (entiéndase el sarcasmo) es ¿para qué vienen si no saben cómo estar? Te imaginarás lo errado que estoy al respecto. De más está decir que mi reacción al momento no es corregirles con caridad, vale decir que esas actitudes son mas por desconocimiento que por otro motivo. Pero no, soy incapaz de voltearme a hablar con ese hermano mío, que es posible que viene por el difunto o por la boda o porque lo trajeron arrastrado, y explicarle al estilo de Jesús el por qué está mal lo que está haciendo y enseñarle la manera indicada de estar en misa. Por supuesto que me debato entre si soy fariseo o tengo celo litúrgico (es una pelea cuerpo a cue...

Yo no boto mi voto

En Venezuela este 06 de diciembre de 2015 tendrá lugar las elecciones parlamentarias, en ellas los ciudadanos escogeremos a nuestros representantes en la Asamblea Nacional (o Congreso, como la conocen en otros países) y esto reviste tal importancia pues este órgano unicameral se encarga de legislar, por ello es necesario que se escoja en conciencia, que se le de el voto a aquellos cuyos principios y propuestas son la mejores para esta nación. Como cristianos es de suma importancia la participación en las urnas electorales, tanto como lo es la participación en el mundo político (pero eso es materia de otro post). Para escribir esto quise basarme en lo que nos dice la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) sobre esto. El principio de la DSI llamado Participación nos dice que es     "imprescindible la exigencia de favorecer la participación, sobre todo, de los más débiles, así como  la alternancia de los dirigentes políticos; es necesario, además, un fuerte em...

Las caras de una moneda

Imagen
Este personaje tan pintoresco de la imagen se caracteriza porque dice que su suerte se la fabrica él mismo. Quien ha visto Batman sabe que este hombre todo lo echaba a suerte, eso sí, con su propia moneda, que tiene una particularidad que quiero traer a colación pero con sentido cristiano: las dos caras de la moneda eran iguales. Pienso que así debe ser toda persona que quiera ser honesta, tener la misma cara siempre, entendiendo esto como no ser hipócrita, tener ideas claras, no actuar según convenga sino siempre ser de una sola pieza, como dice la expresión popular. Quien anda como veleta, yendo según el viento que sople, no solo se crea una mala imagen ante los demás, sino que llegará el momento en que su palabra no tendrá credibilidad, los demás no confiarán en él (o ella). Y, con el respeto que se merecen los psicólogos, psiquiatras, terapeutas...,alguien que no tenga personalidad sería una persona peligrosa en cuanto a que se lleva bien con unos y se lleva bien con los ...

Pa'l facebook

Imagen
Hay veces que hacemos una acción que sabemos es buena y sentimos la tentación de tomarnos una foto y publicarla en las redes sociales, no tanto para que vean lo bueno que somos nosotros sino que nos sentimos tan felices porque hemos encontrado a Cristo en el necesitado que queremos compartir nuestro gozo con los demás...suena bonito ¿no? pero lamentablemente esta no debe ser la actitud de un cristiano, y el mismo Señor nos los dice en el evangelio: Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha (Mt 6, 1-4). Entonces, si no se debe hacer esto ¿por qué es tan tentador? No es que vamos de altruistas por el mundo y donando cantidad de dinero que luego es deducible de la declaración de impuestos...pido perdón por el sarcasmo pero es algo a veces desagradable, y a mi parecer pierde todo sentido lo que se hizo si se anda pregonando a los cuatro vientos la buena obra. Si lo has hecho por amor a Dios déjalo ahí, entre tú y Él, ¿quién más neces...

Día de Todos los Santos

La Iglesia es santa porque Cristo, Hijo de Dios, amó tanto a la Iglesia que se entregó a sí mismo para hacerla santa (cf Ef 5, 25-26), uniéndola a su cuerpo y llenándola a plenitud del Espíritu Santo. Por eso, todos los que formamos la Iglesia estamos llamados a la santidad; por el Bautismo hemos sido hechos hijos de Dios y partícipes de la misma naturaleza divina, es decir, somos santos por este sacramento y depende de nosotros mantenerlo. El Apóstol Pablo nos invita que vivamos como corresponde a los santos: sin actos inmorales, sin codicia..(cf Ef 5, 3); más bien llenémonos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia (cf Col 3, 12). Pero sin dejar a un lado que somos pecadores y diariamente debemos decir "perdónanos nuestras deudas" (Mt 6, 12). Es válido aclarar que nada de esto lo podemos lograr sin la asistencia del Espíritu Santo pues todos nuestros actos y gestos serán producto de la caridad, serán fruto del Santo Espíritu en nuestras vidas (cf Ga 5...

Cambio de hábito

Imagen
Esta película puedo verla y verla y verla y nunca cansarme de verla pues tiene un testimonio de vida y una muestra del cambio que podemos llegar a hacer en nuestro entorno que me cuestiona mi labor como cristiano. Para quien no la haya visto, se lo recomiendo, trata de una cantante que es perseguida por la mafia y para protegerla la policía la hace pasar por una religiosa, la visten con el hábito y la llevan a la casa de la congregación. El primer choque de ella es el estilo de vida completamente diferente al que ella estaba acostumbrada,pero poco a poco va involucrándose con ellas a tal punto que saca de la rutina a las hermanas, le pone un poco de su chispa a esta Iglesia. ¿Y yo, que me digo cristiano, estoy poniendo de mi parte para mantener a la Iglesia viva? Y la pregunta me parece muy válida pues Dios ha colocado en cada uno de nosotros unos dones o carismas y estamos llamados a ponerlos en servicio de los demás. Si formamos parte de un grupo de apostolado es bueno que nos p...

¿Acaso soy guardián de mi hermano?

Imagen
"Yahvé dijo a Caín: <<¿Dónde está tu hermano Abel?>>Contestó: <<No sé. ¿Soy yo acaso el guardián de mi hermano?>>". Esta cita del Gn 4, 9 (completa es Gn 4 1-16) nos ubica en el momento en que Dios cuestiona a Caín por su hermano, este último le había dado muerte, por envidia.  Esta actitud de Caín la podamos tomar hoy en día nosotros y no hace falta dar muerte física a un hermano de sangre para vernos cuestionados por Dios de esta manera, es mas, no es necesario dar muerte física para que nos veamos interpelados por el Autor de la Vida. Si entendemos los mandamientos con la mente un poco abierta no seremos literales al momento de reflexionar sobre "No matar" y "No robar" (5to y 7mo mandamiento, respectivamente), podríamos llegar a entender con la ayuda de Dios que nuestras acciones pueden matar a un hermano o robarle la paz. A cada uno de nosotros el Señor nos ha confiado velar por nuestros hermanos, todo ser viviente es pró...

Judas Iscariote

Judas Iscariote, conocido personaje bíblico por su traición a Cristo, cometió un acto que, si lo vemos en cristiano, es malo: no confió en la misericordia de Dios. Mucho se ha dicho de este hombre, que el diablo entró en él y por eso hizo lo que hizo, que era ladrón, que fue un cobarde...entre tantas cosas, sin embargo quiero fijarme en el único acto que realmente es malo a los ojos de Dios. Nuestro Señor Jesús, en su paso por este mundo, nos enseñó que Dios Es Amor y que, por lo tanto, nos Ama hagamos lo que hagamos, Él siempre está dispuesto a perdonarnos, es lento a la cólera y rico en misericordia (Sal 86,15), sólo basta que nos arrepintamos de lo que hemos hecho. Una vez que entrega a Jesús a los soldados romanos y ve las injusticias a las que es sometido este hombre inocente entra en él el remordimiento y se arrepiente de lo que hizo, pero en vez de ir a pedirle perdón a Cristo por sus actos y buscar la manera de enmendar lo que hizo (me viene a la mente que pudo haber s...

Danos hoy nuestra cruz de cada día

Imagen
Estando en Hora Santa en estos días hubo un momento de revelación (¿?), viendo al Señor en la custodia, vaciándome de mí para llenarme de Él vino sin yo darme cuenta a mi mente las palabras "dame mi cruz de cada día" y me llamó la atención esto pues es una forma de ver el pan que pedimos en el Padre Nuestro, ¿acaso no son nuestros problemas, situaciones...pan de cada día? Si alguno que me lee no tiene algún hecho que le tiente a sentirse tambaleado pues le presento mis respetos. Cuando digo la cruz de cada día estoy entendiendo que todo lo que me sucede desde que me levanto hasta que me acuesto son oportunidades que Dios pone en mi camino de santidad, pues a eso estamos llamados todos los bautizados en nombre de Dios Uno y Trino, nuestra meta es la santidad, y cuidado si no es la meta sino el camino que hay que seguir, porque no es lo mismo que al final de mi vida yo me vaya con la conciencia tranquila de que no hice nada malo a que yo viva día a día consciente de...

Re-hacer

Imagen
El vicario de Cristo en la tierra nos ha invitado en la última década a la re-evangelización de los pueblos, a los latinoamericanos nos pide que devolvamos la gracia recibida por los europeos siendo ahora nosotros los que salgamos a llevar el Evangelio a quienes no los conocen o, como en este caso, a quienes ya lo conocen pero no están viviendo según lo que manda. También estamos llamados, las comunidades de base (o en español criollo: los cristianos de a pie) a predicar a Cristo a nuestros pastores y dirigentes eclesiales, ojo, no me pongo en plan juez porque Juez sólo hay Uno pero sí se ve en algunos cristianos que no están viviendo como Dios quiere y en la caridad cristiana que nos debe caracterizar hay que seguir el consejo de Jesús y llamar en privado para corregir al hermano, de hecho, corregir al que se equivoca es una obra de misericordia espiritual, la cual será premiada al final de los tiempos. Si nosotros que conocemos el Evangelio no lo predicamos, mucho menos ...

Dieta espiritual

Imagen
Algo que me he ido dado cuenta en los últimos meses es de la importancia de una vida espiritual sana, entendiendo sana por la cantidad necesaria, ni tanta que te canse ni tan poca que no te llene. Un poco lo que ocurre con esta foto: es sólo un momento de oración que dura unas cuatro horas y que nos parece una exageración, pero igual le entramos. No es necesario exagerar en la cantidad, mas bien concentrarse en la calidad. Si entendemos la oración como alimento espiritual vamos a buscar la dosis necesaria para que nos nutra, no buscaremos comida en exceso grasosa que sabe muy bien pero que no provee algo bueno. ¿Se imaginan llegar a ser unos obesos espirituales? Comemos tanto pero tanto que no nos alimenta, dieta desbalanceada...no se si este concepto exista y mucho menos sea válido pero así lo estoy viendo: gordos pero no sanos. Queriendo o sin querer pasé unas semanas de abandono espiritual, iba a misa y tragaba hostias (sí, lo dije bien) pero no hacía comunión con Dios, dab...

Cristo y el azúcar

Lo que viene a continuación no me sucedió a mí directamente pero sí lo presencié.  Estaba en un supermercado con un amigo cuando se nos acercó una señora con su hijita de meses cargada en brazos preguntándonos dónde habíamos conseguido el azúcar (yo llevaba una), le respondimos que creíamos que ya no había (quedaban tres cuando yo agarré la mía) y ella se fue a buscar. Me sorprendió malamente el aspecto físico de esta mujer, muy delgada, me atrevería a decir que "en el hueso", y cargaba un pantalón que se le estaba cayendo, dejando ver que cargaba otro debajo (por lo mismo que le quedaba "grande") y se estaba amarrando el que estaba por encima con un pedazo de cinta. ¿La bebé? Descalza y con un pañal que me parecía que no era su talla porque le quedaba grande también, ella se veía más rellenita que su mamá. Esto me hizo pensar mucho, en todas las cosas que tengo y que no valoro y/o agradezco, tengo ropa que me queda y otra que no por lo gordo que estoy,...

¿Para qué casarse?

Imagen
Estaba un día en una lugar X con unas personas casadas y me preguntan si tengo planes de casarme con mi novia, yo les respondo que sí lo queremos pero que no está hablado como tal, y debo confesar que lo que menos me esperaba fue lo que escuché, todos todos todos me dijeron lo difícil que es casarse, que la convivencia, que si los problemas, que tal cosa, que si la otra...y la verdad que mi intención de formar una familia cristiana no se vio disminuida por ese ataque contra el matrimonio del que yo (que no estoy casado) fui testigo. Hasta llegué a preguntarme lo que titula este post. Obvio que para mí la idea del matrimonio es sencilla, porque lo veo todo bonito y los pajaritos y corazones y todas esas cursilerías, pero tengo mi fe puesta en Dios que hay algo más allá de lo que me dijeron. Yo siempre me acuerdo de lo que mi abuelo decía en cada aniversario de bodas: llevo X años viviendo con alguien que ni familia mía es. Y esto me parece de lo más cierto, mi novia no es fam...

Camino de santidad

Imagen
A veces los cristianos sentimos la tentación de creer que con nuestros sacrificios cruentos, entiéndase hacernos daño físicamente, vamos a ser mejores cristianos y vamos a estar más cerca de Dios. También creemos que la forma de que nuestro Padre perdone los pecados que hemos cometido es por esta vía, como si nuestra sangre o nuestro dolor fuese grato a Dios; al menos el Dios que se nos presenta como Padre Amoroso, que tanto amó al mundo que envió a su Hijo único (Jn 3, 16) y que es Espíritu de Amor que nace del amor que se tienen el Padre y el Hijo, que es el Dios Uno y Trino de los cristianos no es un dios sádico y morboso que goza de ver a su pueblo sufrir, al contrario, nuestro Dios sufre con nuestro sufrimiento. Es cierto que nuestro camino de conversión debe llevarnos a revisar nuestro actuar,  pues no podemos llamarnos cristianos hijos de Dios y vivir como quien no conoce a Dios pues Él es todo Amor, por ende los que queremos seguir el camino que nuestro Señor Jesús no...

¿Felicidad?

Imagen
Se dice que la persona que está con Dios es feliz. Viendo alrededor mientras camino encuentro tanta gente que dice que está con Dios pero no se le ve ni una pizca de felicidad (algunas veces con ver al espejo encuentro de esta gente) y hay otros tantos que no viven metidos en la iglesia haciendo y deshaciendo y se ven de un feliz que hasta algo de envidia causa...¿dónde está la felicidad entonces? Porque Dios así dispuso escribo este post un par de semanas después que había pensado hacerlo permitiéndome así ver que yo caigo en esos que dicen que están con Dios pero no se ven felices. Les decía a los muchachos del ICA que si dejamos que Cristo tome nuestra vida no podemos ser otra cosa que felices, nada ni nadie podrá contra nosotros si dejamos que Él camine a nuestro lado, entonces ¿por qué hay cristianos tristes por la vida? ¿acaso no son de verdad cristianos?  En contraparte podemos ver tanta gente que no carga la cruz al cuello o la camándula guindando como...

1000 palabras

Imagen
Haciendo una sinopsis de la película titulada "1000 palabras" pudiera decir que se trata de un hombre cuyo trabajo era convencer a la gente con sus palabras, su estilo de hablar (parecía incontinencia verbal) ganaba clientes para la compañía y hacía que él fuese cada vez más famoso. A nivel laboral nadie como el protagonista de esta película, sin embargo, a nivel familiar y personal las cosas no iban muy bien, a pesar de ser tan comunicativo (en apariencia) con los clientes, con su madre no lo era tanto y con su esposa e hijo mucho menos, se podría decir que este hombre vivía para el trabajo. Un día crece un árbol en el patio de su casa, ¿la sorpresa? con cada palabra que decía caía una hoja y él mismo iba cayendo, se dio cuenta que estaba conectado con el árbol de tal forma que cuando éste perdiera la última hoja él iba a morir...le tocó aprender a medir las palabras, a comunicarse de otra forma y lo más importante: le tocó aprender a escuchar a los demás. A veces...

Básico

Muchas mujeres dicen que los hombres somos básicos y, lamentablemente, debo admitir que es cierto. El género masculino carecemos muchas veces de la concentración de las mujeres para hacer más de una cosa a la vez (y hacerla bien). Cuando le he dicho esto a alguna mujer se queda sorprendida de que yo "me eche tierra" a mi mismo, no me agrada esa realidad pero tampoco voy a mentirme. Ahora, como este post no se trata de feminismo voy a lo que quiero ir: no quiero excusarme en que soy básico para no hacer las cosas. Y ahora es que empiezo.. Algo que he aprendido en estos años que llevo en formación cristiana es que yo soy inexcusable, traducción: no hay pero que valga. Se me podrán ocurrir las veintiún mil excusas, motivos, peros y hasta historias muy convincentes, sin embargo ¿cuál es el verdadero motivo para no hacer lo que Cristo espera de mí?. Puedo hacerles creer a mis hermanos de la Iglesia que ese día que me pidieron colaboración yo tuve que atender de emergencia el ...

No la llames Semana Santa

Este año del 29-03 al 05-04 la Iglesia Católica celebrará lo que llama "Semana Santa", ocho días en los cuales se recuerdan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalen y como poco a poco el pueblo fue cambiando su sentir hacia él, al punto que pide que lo crucifiquen; ésto provocado por los sumos sacerdotes que fueron sembrando cizaña. Y Jesús resucitó, al tercer día, venciendo así la muerte y el pecado, dándonos vida, recordándonos cuánto nos ama, éste es el mensaje final de este octavario: Dios nos ama. Esta semana sería ideal vivirla cerca de Cristo, en comunidad, acompañarlo en su peregrinar terreno hasta su paso de la vida a la muerte, Triduo Pascual. Un Jesús verdadero Hombre y verdadero Dios, que lo vemos obrando milagros y expulsando demonios pero también cenando con sus amigos y lavando los pies en señal de servicio (que es el mayor acto de caridad). Un hombre que siempre buscó de Dios, que oró en acción de gracias, oró con temor..siempre en comunión con el Padre. ...

Limar asperezas

En estos momentos que escribo estas líneas estoy teniendo un problema personal con alguien que es (¿o era?) importante para mí y, aunque estoy consciente que lo más sano es solucionarlo, debo confesar que no se me está siendo fácil doblegarme e ir a hablar con esa persona. Me duele lo que me dijo cuando hablamos por mensajes de texto y eso dio origen a esta situación, las cosas importantes se hablan de frente, en persona, cosa que no hice yo cuando debí. Tuve la oportunidad de escuchar recientemente a un sacerdote que durante casi tres días completos estuvo repitiendo la siguiente frase: no le preguntes al río por el agua que pasó sino por el agua que ha de venir. Para mí estas palabras vinieron de Dios directo hacia mí, no importa lo que hayamos dicho (yo también escribí algunas cosas) lo importante es aclarar el malentendido y seguir adelante, darle más importancia a lo que va a venir que al hecho que ya pasó y que no puedo deshacer ni borrar (con ayuda de Dios puede enmendar el...