Entradas

Mostrando entradas de 2014

F5

En la Diócesis de Barcelona en Venezuela, en la cual hago vida eclesial, se está empezando a aplicar apenas este año el Itinerario Catequético de Adultos (ICA) el cual viene a renovar el método tradicional que se traía el cual, a menos en este país, no estaba dando los resultados que se quieren para nuestra Iglesia.  Viene a renovarnos, es algo desconocido para nosotros, una metodología distinta, con otra perspectiva...lo más interesante de todo: es el catecumenado que los primeros cristianos aplicaban para aquellos que querían  convertir su vida a Jesús, es decir, nos están renovando con algo de data antigua. Aunque parezca irónico que nos traen como novedad algo que es viejo me llama más la atención cómo hemos perdido los catequistas el norte de nuestro ser cristiano. Si bien es cierto que los que somos catequistas hoy le debemos a los que fueron nuestros catequistas lamentablemente no estamos todos los que recibimos la formación. Podrán decir que no todos van a tom...

Ni aquí ni allá

No se si te ha pasado a ti o sólo a mi, o si es común que pase (porque espero que no sea normal) que siento un cierto rechazo al mundo, y quisiera Dios que fuese rechazo al pecado mas no es mi caso ese, he sentido rechazo por la gente, por lo que es, por como se muestran. Incluso he pensado en aislarme del mundo encerrándome en la iglesia y no salir de allí, peeeeeero eso no es lo que Dios quiere de mí (ni de ti, si es que has pasado por lo mismo). El Señor que todo la hecho bien tiene otra idea en mente y es eso lo que hay que descubrir. Durante dos o tres semanas tuve esta sensación como si la gente me fuese a hacer daño o contaminar si me acercaba a ellos, pero no todos obviamente, sino esos que no forman parte activa de la Iglesia. Esto, de más está decir, no es bueno ni a nivel humano ni mucho menos a nivel espiritual pues ¿quién me creo yo para hacer a un lado a mi hermano? sí, ese que no toleraba, que no quería ni ver ni que me viera, ni hablarle ni que me hablase, ese al...

Mt 18, 20

Hace unos años una vecina de la comunidad empezó una tradición de hacer un rosario diario durante el mes de agosto y peregrinar con una imagen de la Virgen María de casa en casa. Es su apostolado con el cual evangeliza en cada hogar, empieza con la lectura del evangelio del día seguida de una pequeña meditación (comentarios que cada quien hace según lo que ha entendido) y posterior se hace el rezo del santo rosario. En mi casa tuvimos la bendición de formar parte de esta evangelización (llevamos ya varios años en ello) y es muy bonito esto pues los tres miembros que formamos parte de ese hogar nos unimos a los hermanos que se acercan para así juntos elevar nuestra oración a Jesús por medio de la Madre. Lo cual me llevó a recordar el texto de la cita bíblica que da título a este post, donde dos o tres estén reunidos en mi nombre allí estaré yo, nos dice Cristo. También se hacen unas peticiones antes de comenzar el rosario, momento propicio para que cada corazón se vacíe de pe...

Aplausos

Por alguna razón que desconozco a los humanos nos gusta aplaudir (y por supuesto ser aplaudidos) lo cual no creo que esté mal, sin embargo, no estoy seguro si siempre sabemos qué, por qué o a quién aplaudimos, y no sólo en lo civil (conciertos, ponencias, danzas..) sino incluso en lo eclesial. De esto último es que va este post, intentando buscarle respuesta a mi pregunta: ¿por qué aplaudimos? Cuando he participado en charlas referentes a Dios y la Iglesia o incluso con temas sobre lo humano he notado algo que me parece, y permítanme el atrevimiento, fuera de lugar: aplaudir después de la exposición. De aquí surge mi inquietud, ¿qué aplaudimos? ¿lo bueno del tema? ¿lo bien que lo hizo la persona? y perdonen lo mal pensado que soy por dejar de última la opción de ¿aplaudimos a Dios por habernos dado esa oportunidad de aprender algo sobre Él? pues creo que éste es, porcentualmente, el menor motivo por el cual juntamos rítmicamente nuestra manos. También he estado en misa y el sa...

Rancho en la cabeza

Hay una expresión popular que, queriendo o no, etiqueta a las personas: "tiene el rancho en la cabeza" y se refiere a esa gente que no tiene aspiraciones de surgir, que no piensa en futuro, e incluso puede tener mucho dinero pero su pensamiento sigue siendo mediocre y disculpen la dureza de la palabra pero es una realidad. Son muchos los que viven su vida al día, siguiendo ese otro refrán "como vaya viniendo vamos viendo" sin planificarse, sin pensar en tener mejores condiciones económicas o en ser mejores personas incluido a nivel profesional. Es muy frecuente ver esto en comunidades de escasos recursos económicos lo cual, a su vez, es paradójico puesto que debería nacer en ellos el deseo de salir de allí e incluso que sus hijos no viviesen en las mismas condiciones de pobreza. Cabe destacar o más bien aclarar otro mal cliché (como todos los clichés) que dice que la gente que no es adinerada son de malos sentimientos o no tienen valores lo cual es falso pues...

Soledad

Cuando decimos 'soledad' inmediatamente nuestra mente nos arroja un mensaje: tristeza y abandono, sin embargo yo no pienso que sea así, al menos no si la entiendes como la voluntad de Dios para tu vida, y no es que Él quiere verte abandonado u olvidado sino que busca que te dediques un tiempo a ti mism@, bien sea para conocerte o encontrarte o simplemente disfrutar de ti.   La soledad física en ningún momento debe ser trauma o escándalo siempre y cuando sea querida por Dios y aceptada por nosotros, y esto es un llamado que el Señor te hace para que te dediques a Él, a su servicio, o para que inviertas ese tiempo en ti, cuidar de tu salud o ahondar en tus estudios...claro está, diferenciar soledad temporal o como estilo de vida, escogida o impuesta.   Cuando escoges estar solo por un tiempo, es decir sin pareja, estás optando por dedicarte a ti, pero que no sea de forma egoísta, por un corazón roto o por una especie de odio al género humano el cual según tú te hir...

Máquina tragahostias

Imagen
En la homilía de Corpus Christi el sacerdote decía que cuando comulgamos de forma indigna, esto es en pecado o con incredulidad en la transubstanciación es igual a sacarle la lengua a Cristo, lo cual  me pareció bastante fuerte pero no podemos negar que es así.   Si vamos a comulgar sabiendo que tuvimos un momento en el que hemos fallado pero no hemos acudido al Padre misericordioso estamos burlándonos de Dios, estamos diciendo que nos creemos mejores que Él o aún más, estamos diciendo que no necesitamos de Él.   Los cristianos no podemos convertir la Eucaristía en un hobby, o en algo a lo que vamos porque nos parece bien. La comunión debe ser para nosotros verdadero acto de fe, no en vano el sacerdote exalta el Cuerpo y Sangre de nuestro Señor con las palabras "este es el Sacramento de nuestra fe", realmente es el mismo Cristo que se hace presente allí, Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.   Estos pensamientos me llevaron a recordar una conversación, años ...

Semillero vocacional

Imagen
Por gracia de Dios tuve la oportunidad de asistir a una ceremonia de institución de monaguillos y debo confesar que es muy bonita y da una nota extra de seriedad (como si hiciera falta).   A continuación van algunas fotos:    El sacerdote bendiciendo los roquetes.   El monaguillo ha respondido afirmativamente al llamado que Dios le ha hecho para servirle en el altar. Por lo tanto no puede tomarse como juego.         Bendición de las cruces.         El monaguillo promete cumplir con seriedad, es un compromiso no tanto con el sacerdote como lo es con Dios. Es bueno que desde temprano vaya entendiendo el gran milagro que ocurre, del cual es espectador en primera fila.   He aquí los monaguillos     Se dice que el monaguillado es un semillero vocacional, esto debido a que de allí pueden (no es obligatorio) surgir los sacerdotes de mañana, no es ley que todo monaguill...

Resucitó

Hemos pasado cuarenta días en espera de este momento, el gozo de no ver el cuerpo del Señor en la tumba, verdaderamente ha resucitado, se ha quitado los lienzos que ataban su cuerpo a esta vida terrena, se ha levantado y ha salido, una vez más a buscarnos, y ha empezado por las mujeres, ellas son las primeras que reciben la Alegría del Evangelio: Dios cumple sus promesas y nos ha vuelto a la vida a Jesús. Pero, ¿a qué clase de vida ha vuelto el Maestro?. Cristo no se quedó aquí en la tierra: nació, creció, vivió, sufrió, murió, y lo más importante, RESUCITÓ, sin embargo ya no está con nosotros como uno más, ya no podemos verle como lo hacíamos antes, ya no es carne, ahora es sólo Espíritu, y es ése Santo Espíritu el que ha venido sobre nosotros para abrirnos los ojos y podamos entender, a la luz de la fe, sus enseñanzas. Tú y yo hemos resucitado con Él, ya la muerte no tiene dominio sobre nosotros pues creemos en Aquel que ha vencido al pecado, por eso tenemos el deber-invitació...

Self service

Cuando la Iglesia, con la autoridad que Jesucristo le dejó y bajo la inspiración del Espíritu Santo, decidió practicar, enseñar y continuar los Sacramentos, me atrevo a decir, pensó en que todos los cristianos desearan acercarse a ellos, entendiendo que son signo de gracia Divina; sin embargo son muchas las personas que no se acercan a ellos, que incluso los rechaza, hoy quiero compartir la tristeza que esto me causa. Cuando sentimos algún malestar físico, los que no tenemos conocimiento de medicina, buscamos a un médico que pueda ayudarnos con nuestro malestar, claro, hay los osados que se auto medican creyendo que saben cómo curar su enfermedad, de más está decir que hacen desastre con eso. Esto mismo ocurre con los Sacramentos, buscamos la Iglesia que es administradora de la Gracia para que nos enseñe o, nos la damos de sabiondos y buscamos lo que creemos que nos conviene o interesa en algún momento específico sin prestarle ni cinco de atención al Magisterio eclesial. De más es...

Hagamos tres chozas

"Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte alto. A la vista de ellos su aspecto cambió completamente: su cara brillaba como el sol y su ropa se volvió blanca como la luz. En seguida vieron a Moisés y Elías hablando con Jesús. Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, levantaré aquí tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» ( Mt 17, 1-4). Qué bien debió haberse sentido Pedro en presencia del Maestro transfigurado y al ver a los profetas seguro sintió más alegría de que estuviesen allí, 'este es el hombre' como decimos en nuestro coloquial actual. Qué grande debe ser ver a Cristo cara a cara, como Es, en su cuerpo glorioso, no material, sólo espiritual, debe provocar quedarse allí por toda la eternidad. Desde mi desconocimiento me imagino que eso fue lo que sintió Pedro, ganas de quedarse allí por siempre, no bajar de ese monte, no vo...

Misabots

En estos días estando en misa noté algo curioso, el sacerdote durante la proclamación del Evangelio leyó unas palabras que son pronunciadas en misa (tomadas de ese texto) y varios de los presentes empezaron a dar la respuesta en automático, lo cual causó en mi la siguiente pregunta ¿realmente estamos conscientes cuando vamos a misa?. Y perdona si mis palabras son fuertes pero ¿acaso no es la celebración más importante que tene mos  en nuestra Iglesia Católica? Pienso que lo mínimo que podemos hacer es poner de nuestra parte y participar de verdad en la misa, que no sea sólo nuestros cuerpos presentes y mentes ausentes. La misa, también llamada eucaristía, que significa 'acción de gracias', no tiene forma de describirse, decir que es bella le quita el sacrificio que re-presenta, y que sólo es sacrificio resta la belleza del pueblo orientado a la adoración; decir que es Amor de Cristo hacia nosotros le quita nuestro compromiso para con Él; llamemosla banquete de bodas en...

Dementores

Imagen
Creo que ya había dicho antes que me gusta la saga de libros del niño mago Harry Potter. En esta oportunidad voy a valerme de otra figura de esa historia  : dementores.  Los dementores están descritos como seres no humanos, cuya principal característica es que te roban la alegría, se alimentan de tus recuerdos, de tus emociones, cuando están cerca de ti sientes frío y poco a poco te invade la tristeza  . El punto fulminante es el beso del dementor, succionan tu alma por completo. A veces las personas podemos convertirnos en dementores, robando la alegría de los demás con nuestras actitudes, nuestras palabras, nuestro anti-testimonio. Otras tantas somos las víctimas, somos nosotros los atacados, los que corremos el riesgo de recibir el beso. Sabemos, por la Palabra, la Tradición y el Magisterio, que Dios se nos ha revelado y que lo sigue haciendo, día a día Él se nos muestra, escucha nuestras oraciones y las atiende, nos habla, nos guía y nos acompaña. Peeeeeer...

Sembrar una semilla

Por Gracia de Dios tuve la penosa y bella oportunidad de acompañar a unos amigos en el velorio de su abuelo y los rezos que se hicieron por el descanso de su alma. Digo penosa porque, como todos sabemos, es triste, causa dolor, angustia, desesperación, entre otras, la pérdida de un ser querido. Mucho llanto, dolor genuino, y hasta rechazo a la realidad. Para mí, que aún tengo vivo el recuerdo de cuando me tocó a mi ser doliente, era una situación bastante incómoda, pues sé que, humanamente hablando, no puedo hacer nada, sólo darles mi apoyo y compañía en esos momentos.   Durante el tiempo que se está en la funeraria son muchos los recuerdos que vienen a la mente, experiencias, vivencias...todo lo que nos recuerda lo bien que vivió y cuánto amó nuestro familiar que se nos adelantó al Cielo (como dice un sacerdote que conozco). Uno de los muchachos me veía, extrañado, y me preguntaba que por qué la gente cambiaba de humor y yo le respondía que porque así somos los humanos, en un...

Cuarto e' cupón

El día 05-03-2014, miércoles de cenizas, cumplí 25 años de edad, y me parece tan interesante esa "casualidad" que mi cumpleaños cayera en  miércoles de ceniza, o viceversa, que el miércoles de ceniza cayera el día de mi cumpleaños, lo cierto es que, aunque no es lo mismo zorra que arroz, el orden de los factores no altera el producto en este caso, Dios me quiere regalar para mi cuarto de siglo la conciencia de que debo convertirme y creer en el Evangelio, y agrego yo que predicarlo (influencia de la Exhortación La Alegría del Evangelio). Intentando ver en retrospectiva mi vida me encuentro con que muchas cosas de las que he vivido son las que me han formado en lo que soy, por bueno o malo que haya sido cada hecho quedó grabado en mí, tal que, poco a poco fui usándolos para crecer. Obviamente apenas estoy empezando a madurar y me queda, con la Gracia de Dios, una vida por delante, pero este número tan interesante, para mí, me ha hecho pensar. Nací de una madre soltera q...

Se vende madre sin sentimientos

Hay un chiste que dice mas o menos así:   Llega un hombre donde su amigo y, asustado le dice -compadre, acabo de pasar por una casa que tiene un letrero que dice 'se vende madre sin sentimientos'- a lo que el amigo le responde -no compadre, ahí dice 'se vende madera, zinc y cemento'-. A veces nosotros, las personas, hacemos esto, leemos mal las cosas, o bien porque tenemos problemas de visión, o bien, porque queremos leer a nuestra conveniencia. Pero esto tiene solución, al menos la visión con unos lentes (gafas, espejuelos, anteojos) se puede arreglar y ya leeríamos de forma correcta el letrero; en cambio, con la otra causa de mala lectura la solución no es tan sencilla, pues habría que ver por qué se está leyendo mal, qué dice allí que no nos conviene y le damos otro significado, ¿acaso el hombre del cuento tenía problemas con esos materiales que estaban siendo vendidos? ¿acaso tenía problemas con alguien y quiso poner su parecer en lo que decía? Ahora, ami...

Más santo que Jesucristo

Cuando escuchamos sobre la santidad y el bien que implica para nuestra alma sentimos la necesidad de llegar a serlo. Y nos esmeramos y ponemos todo de nuestra parte. Empezamos a luchar contra el pecado, buscamos parecernos más a Jesús, practicando lo que él nos dejó dicho en el Evangelio.   Hasta aquí  vamos bien, ya que, seguimos esa necesidad de buscar a Dios, y con las acciones que llevamos a cabo vamos purificando nuestra alma. Bien. Ahora, ¿qué ocurre si se nos va la mano?  Es decir, que buscamos la santidad pero al extremo, y no en un buen sentido. Nos volvemos como esos fanáticos religiosos que ven al diablo en todos lados y en todas las personas. Incluso llegamos a creernos capaces de juzgar a los demás, porque ellos están pecando (ni por accidente creemos que somos nosotros).   A veces entendemos el camino de la santidad como un cambio brusco en nuestras vidas, dar un giro de 180° grados de la mañana a la noche (sí, en un mismo día, así...

Una de Rafiki

Imagen
    Lo que este personaje con acento caribeño (en la versión latinoamericana) nos dice es muy cierto, hay que ver "más allá de lo que ves ". Ésta es la respuesta que le da Rafiki a un muy confundido Timón que está en busca de su sueño.   La verdad es que yo ignoro si la gente de Disney estaba consciente de la trascendencia del hombre y lo, a su vez, trascendente de la frase que pusieron en boca de este personaje. Pero, aún sin yo saber la respuesta a mi incógnita, me valgo de ésta para cristianizarla y compartirla con ustedes, puesto que cae como anillo al dedo.   El hombre, ser creado con, por y en el Amor tiene no sólo la capacidad, sino la necesidad de buscar a su Creador. Por el soplo del Espíritu de Dios, el género humano tiene un después de esta vida, un más allá de lo terrenal; al colocarle Dios por encima de todo lo creado, el hombre, debe aspirar siempre a lo alto.   Todo lo que hagamos en la tierra afectará directamente a nuest...

Tonteando con mi ex

Imagínate la siguiente situación, tener una relación de tipo amorosa donde la otra persona es agresiva, dominante, en extremo celosa, que no te permite hablar ni mucho menos compartir con otra persona. Alguien que sea posesiva pero en extremo y, como si no fuese suficiente, que te cayera a golpes hasta dejarte mal herido.   Pero tú sigues en esa relación porque amas a esa persona, y pues, los golpes es la forma en que demuestra su amor, y no hay amigo que valga que te explique a ti lo mal que es estar metido en esa relación, que es enfermiza y que tú sales perdiendo, porque igual la defiendes, que entiendan, que ese es su carácter, pero que en el fondo es buena gente.   Y un día, ya al borde de no poder aguantar más estar así, decides terminar con esa persona, cada quien su camino, tú vuelves a hacer tu vida pero de vez en cuando te vuelves a encontrar a ese amor del pasado, y se te revuelven los buenos recuerdos y da un poco de nostalgia por lo vi...

Aquí y ahora

Para los cristianos siempre ha sido un reto el estar en el aquí y el ahora que les ha correspondido. Y no se debe a que el mensaje de Cristo está caduco y ya no es aplicable, al contrario, por más de 2000 años el mensaje de Cristo ha estado vigente  , sea cual sea el aquí y el ahora en el que se viva. Sin distingo de raza o cultura, el mensaje Evangélico debe adaptarse a todos los tiempos, a todas las razas y a todas las personas, y esto se debe a que el Amor no es algo humano.  Cuando Dios decide crearnos, Él que Es todo Amor, decide también darnos su Espíritu, ése que nos hace amarnos entre nosotros, porque nos amamos a nosotros mismos, porque amamos a Dios, pues sólo quien tiene a Dios en su vida ama realmente. Digo que adaptarse a todos los tiempos porque, como seguidores de Cristo, tenemos todo un mundo allá afuera esperando por nosotros, sedientos de ese Dios que nosotros conocemos y necesitados que los llevemos hasta Él. De aquí nace el gran trabaj...