Entradas

Mostrando entradas de 2016

¿Qué música tocar para Dios? II

Los Padres conciliares reunidos en el Vaticano II nos dejaron un documento sobre la liturgia titulado Sacrosanctum Concilium  del cual voy a tomar unas notas para ir aprendiendo cómo debe ser la música que toquemos para Dios (muy a pesar de mis gustos personales en esa materia). El capítulo VI de dicho texto lleva por nombre Música Sagrada , y comienza resaltando el carácter de "tesoro de valor inestimable" y "parte necesaria o integral de la liturgia solemne". Tanto así que la Sagrada Escritura en Efesios 5, 19 y Colosenses 3, 16 y luego los santos Padres y los Romanos Pontífices han insistido en la "función ministerial de la música sacra en el servicio divino". Como si no fuese suficiente esto añade que "será tanto más santa cuanto más íntimamente se halle unida a la acción litúrgica", es decir, las canciones, y por ende los ritmos, deben ser acordes al Misterio que se celebra puesto que es para "la gloria de Dios y la santificación ...

Bendito misterio

Imagen
                                                    Hay un misterio en cuanto a la relación de pareja que, en mi corta experiencia de vida, me llama la atención casi más que cualquier otra cosa, esto es la capacidad que se llega a tener de "soportar" las diferencias que se tienen con la otra persona, sería mayor signo de caridad si dijera tolerar  como dicen algunas traducciones en 1 Co 13 pero a mí me gusta más la traducción en la que usar soportar , y no porque a mí me toca soportar a mi novia sino al revés. En lo personal he vivido este soportar las diferencias porque ella y yo tenemos muchas de estas tanto en la forma de pensar como de actuar, pero coincidimos en cuestiones que considero importantes y necesarias para poder llevar una relación sana. En mi caso específico la religión es una de ellas y esto me trae un recuerdo de una conversa...

Inversión a futuro

Hay una realidad que a muchos cristianos no gusta o ignoran y es la del purgatorio, me incluyo en esos que durante un tiempo huía a hablar de las almas que allí están, incluso ni siquiera pensar en la posibilidad cierta que me toca pasar por ese proceso de purificación antes de entrar al Cielo (sólo Dios sabe cuándo). En una homilía mi párroco nos mencionaba de un sacerdote que decía que por cada pecado cometido se pasaban 50 años en el purgatorio, ya se podrá imaginar cada quien cuánto tiempo pasará limpiando su alma. Esto lo sacaba a colación por las indulgencias plenarias que el Papa Francisco concedió alcanzar en este jubileo extraordinario que recién acabamos de concluir, Las indulgencias plenarias ganadas durante este tiempo podían aplicarse a sí mismos o a algún difunto, pidiendo a Dios perdonara sus culpas y pudieran así gozar de la visión gloriosa de Cristo. Las indulgencias, en pocas palabras, borran las huellas que deja el pecado en el alma. Esto se debe a que cada vez ...

El ciego soy yo

La semana pasada en un día me encontré a 04 personas invidentes que iban acompañadas por la calle en un lapso de tiempo de 30 minutos y al día siguiente en el trabajo atendí a una persona con visión disminuida. No es que sea anormal encontrarse personas en estas condiciones físicas sin embargo despertó mi curiosidad y me pregunté si era Dios que quería decirme algo. Pensando un poco al respecto podría decir que sí, es Dios que quiere decirme algo, yo tengo mis ojos físicos bien (con astigmatismo e hipermetropía pero me funcionan) y a veces me quejo de tantas cosas; a simple vista no estaban de mal humor o tristes, al contrario, una de ellos iba bromeando con su compañera sobre otro que iba adelante de ellos (me pareció que iban juntos los cuatro) y el cliente se veía tan bien en cuanto a que él podía colocar su aviso a pesar de tener que pegar la cara prácticamente a la planilla para poder escribir. ¿Y yo? (estoy lo estoy aprendiendo de mi párroco) que tengo mis ojos bien ¿soy...

Salvando mi pendrive...digo...mi alma

Perdí mi pendrive, no sé dónde está ni cómo lo perdí. Estaba en casa de mi novia, utilicé el pendrive allá pero cuando salí rumbo a mi casa lo tenía en mi pantalón, mi memoria me dice que cuando estaba en el taxi aún estaba ahí conmigo, saqué el dinero para pagarle al chofer (pendrive y dinero estaban en el mismo bolsillo del pantalón), llegué a mi casa, entré a mi cuarto y vacié los bolsillos en la mesa de la computadora (como hago siempre que voy a cambiar de pantalón al día siguiente). Llegó la mañana siguiente, me paré, desayuné, bañé y vestí para ir al trabajo y cuando voy a buscar el pendrive para guardarlo en el pantalón no estaba ahí donde debía estar, ahí donde yo digo que lo dejé la noche anterior. ¡No estaba mi pendrive! Entré en un poco de histeria buscando rápidamente en los sititos más cercanos a la mesa donde supuestamente debía estar, busqué en el pantalón que llevaba el día anterior, en el bolso que cargaba y nada, no estaba, se había perdido. ¿Y ahora? Pensé ...

Debe ser por vocación

Luego de mucho pensar he llegado a la conclusión que la atención al público es cuestión de vocación, esto se explica a la luz que trabajar con personas no es fácil, no todos son capaces de aguantar a alguien preguntando varias veces lo mismo; explicar no una, ni dos, ni tres, sino hasta más veces cómo es el procedimiento a seguir; tolerar que el cliente (quien supuestamente tiene la razón siempre) pretenda imponer su criterio por encima de las políticas de la empresa.  Esto ya lo había pensado como usuario, siendo yo el que tal vez caía en alguna de las actitudes antes mencionadas y me quejaba (según yo con todo mi derecho) por el mal trato que recibía de quien se supone me prestaba un servicio, pero ahora me tocó a mí ser el que atiende, ser yo el que debe estar dispuesto a lo mencionado en el párrafo anterior...cuán distinto se ve ahora todo ¿o no? Al momento de escribir esto tengo 10 meses trabajando en atención al público, lo curioso es que mi puesto no es directamente...

¿Qué música tocar para Dios? I

La cultura caribeña se caracteriza, entre tantas cosas, por su música: alegre, bailable, animosa. Y esto es agradable porque invita a quien la escucha a disfrutar no solo la música, incluso hace disfrutar la vida, los buenos momentos, sirve de terapia relajante, antiestrés. La música afecta los sentidos y el ánimo, puede alegrar o entristecer, alterar o tranquilizar; efecto poderoso este sobre la mente. La Iglesia no es ajena a esta realidad natural en los humanos, la música puede influir en nuestra forma de comunicarnos con Dios, en nuestra alabanza y hasta en nuestra fe; como dije en el párrafo anterior, afecta nuestros sentidos y algunos tendemos a ser más sensibles que otros y por ese medio podemos experimentar a Dios, inclusive sentirlo.  De allí la importancia de saber escoger qué música tocar para Dios y no solo en cuanto a la letra (que es muy importante) sino al ritmo que se escoge. Particularmente escucho casi cualquier género musical, teniendo una mayor inclinac...

4to mandamiento, tengas la edad que tengas

Imagen
Los mandamientos que Dios le entregó a Moisés (que prefiero ver como indicaciones para ser feliz que como obligaciones que conllevan a castigos si no se cumplen) no pierden vigencia, aún hoy debemos cumplirlos; no son para una etapa de la vida, hasta el último aliento de existencia nos vemos afectados por ellos. Y es preocupante ver cómo a medida que nuestra edad cronológica crece sentimos que podemos saltarnos alguno sin problemas porque eso es para los niños, yo (adolescente, adulto) no estoy en la obligación de cumplirlos. Ese pensamiento resulta errado, de hecho me atrevería a decir que mientras más adultos seamos más debemos cumplir los mandamientos pues entendemos más a lo que nos lleva el ponerlos en práctica. Sin embargo esto no lo veo tan seguido, en especial con el mandamiento al que hago referencia hoy, cuánto me duele ver a los adolescentes maltratar a sus padres porque, como ven que están creciendo, se sientan ya grandes y comienza una desvalorización del respet...

¿Para quién escribo?

Lo que voy a compartir con ustedes no se si deba o esté correcto, sin embargo lo voy a hacer porque es una inquietud sana, o al menos así me parece a mí.  Al ver las estadísticas que me ofrece esta herramienta de las visitas a las entradas del blog me pregunto ¿realmente "me" lee esa cantidad de personas? ¿El mensaje que quiero transmitir está, de verdad, llegando a ese número de almas? Y no quiero caer en la banalidad de por crecer las estadísticas pensar que estoy haciendo bien el trabajo, porque esto es eso para mí, mi trabajo. Cristo nos mandó al mundo a llevar su Evangelio a todos los rincones y es la misión de los cristianos que no quede ni un alma sin oír hablar de Jesús y su plan de salvación para nosotros. No hay mejor comunicación que la que se pueda dar entre dos personas que están frente a frente (o más en el caso de ser una charla, ponencia, escuela, catequesis...), sin embargo la tecnología permite que, a una rapidez alucinante, personas de otro con...

Amo lo que hago

Por gracia de Dios fui llamado al servicio de la Palabra a través de la catequesis hace ya diez años (que rápido se dice eso). La historia comienza haciendo labor social en el liceo (requisito para graduarme de bachiller) y se me ocurrió la catequesis como servicio comunitario pues así mataba dos pájaros de un tiro: cumplía con el colegio y hacía algo que me llamaba la atención. Lo que no me podía imaginar ni saber en el momento es que iba a enamorarme de esto, hablar de Dios a los demás y compartir mi conocimiento con los otros ha sido una bendición en mi vida. Los primeros años trabajé con niños que se preparaban para recibir la comunión, luego con adolescentes para la confirmación y ahora adolescentes y adultos jóvenes que se preparan para recibir ambos sacramentos. La iniciación cristiana es tan vital para la fe como lo indica el nombre con el que se les agrupa a estos sacramentos (Bautismo, Eucaristía y Confirmación). Hay gozo en el Cielo cuando un hijo de Dios recibe estas g...

La importancia del saludo

Imagen
De niño y de adolescente mi mamá bastante me decía que a donde fuera saludara, que es señal de educación y de respeto y que no me quita nada el hacerlo. Me pasó algo curioso en estos días, dos casos muy distintos pero que me dejaron por igual sorprendido. Estaba en una fila esperando ser atendido y pasa un señor y me saluda con bastante efusividad, yo le devuelvo el saludo con el mismo entusiasmo, mi mamá ve esto y me pregunta quién es y le respondo con la verdad: no se quién es. Quien me conoce sabe que soy despistado y aunque considero que soy mejor para recordar caras que nombres debo confesar que no recuerdo haberlo visto antes. Otro día, viniendo al trabajo me saluda una señora que sí reconocí (aunque tardé en hacerlo), igual con mucho cariño de ella hacia mí y viceversa, me comentó que ya no trabaja en la limpieza de las calles con la alcaldía (que era como casi a diario la saludaba al encontrármela). Este saludo me alegró bastante, en parte por el cariño que recibí...

Seamos niños

Imagen
Hace unas semanas me pasó algo curioso que no quería dejar pasar la oportunidad de compartir: volví a sentirme como cuando era niño y hacía algo a escondidas, esa sensación de ser visto pero al voltear "nadie" me veía. Creí de pequeño que era Dios que me veía por estar haciendo algo malo, luego que era mi ángel de la guarda que me decía que estaba haciendo algo que no debía; asociado todo a estar escondiéndome. Lo que me hace, en este momento preguntarme, ¿qué hacemos los humanos que nos escondemos para evitar que nos vean? Algo (o Alguien) dentro de nosotros nos debe alertar para que tomemos esa actitud. La imagen que escogí para esta entrada me gustó mucho porque así me sentía, escondido viendo si alguien me veía para hacer eso que sabía no debía pero igual lo hacía. Superada la niñez ¿hemos vuelto a sentirnos así? Tú, joven o adulto, ¿sigues haciendo cosas a escondidas por miedo a que te vean y te regañen? Si lo haces o no queda de parte tuya y de Dios pero sí v...

Un retiro inesperado

Recibí una invitación a la playa y me encontré con una gran sorpresa. Desde hace un tiempo ese lugar despierta en mí variadas emociones, recuerdos, pensamientos...y por lo general termino pensando en eso que mi mente trae al frente. Pero experimenté algo que para mí es nuevo, al menos en la forma que sucedió. De un tiempo para acá estoy explorando el mundo de la poesía y por alguna razón que solo Dios sabe últimamente estoy leyendo más libros espirituales que otra cosa y he visto mi vida de fe y oración afectada positivamente por esto. Estando sentado en una silla contemplando las olas rompiendo en la orilla y ese sonido que hace sentir que tu alma se mece de igual forma que un bebé lo es por sus padres, el Espíritu de Dios (estoy seguro que más nadie) inspiró en mí unos versos que cuando reacciono resultó ser una oración. Dios me había preparado ese regalo y yo no lo sabía, ni siquiera lo esperaba o imaginaba iba a suceder eso. Pero fue tan agradable que solo pude agradecer y...

Me queda algo de conciencia

Imagen
Recuerdo de niño esa sensación de estar siendo observado mientras hacía algo que sabía no era correcto. Es incómodo porque al voltear y ver que no había nadie allí me sentía tonto, aunque me hacía pensar que no debía hacer eso.  Escribo esto porque ahora de grande me pasó algo así de nuevo y me dio mucha curiosidad que se sintió tal cual como lo recordaba: yo de espalda y alguien viniendo hacia donde yo estaba, volteo a ver y no hay nadie, sigo en lo mío y siento que me están viendo, vuelvo a voltear y de nuevo nada. Cuando niño me dijeron que ese era mi ángel de la guarda que me decía que no estaba bien eso y como no perdemos este guardián nunca pienso que hoy de nuevo es mi ángel de la guarda que me dice que eso no está bien. Si piensan que estoy cometiendo un gran pecado y que debo ir corriendo a confesarme, pues no, realmente es algo sencillo, de esas chiquilladas que no tienen grandes consecuencias más allá del llamado de atención de los padres para aprender a no toma...

¿Es de Ella o de Él?

Imagen
Es curioso, al menos para mí, como María ha entrado en mi vida de una manera tan sutil pero, aparentemente, tan sólida. También lo es que he querido en un arrebato de devoción escribir sobre Ella y para Ella y termino escribiendo sobre Cristo, y no es porque en mi corazón María sea menos importante sino porque, espero en Dios, he entendido, asimilado, digerido, internalizado... (la que a usted más le guste) lo que ella dice en las bodas de Caná: hagan lo que él les diga (Jn 2, 5). Con cuanta ilusión he querido escribir sobre María y sobre este amor hacia ella que poco a poco ha ido creciendo dentro de mí, y que distinto es de lo que yo mal creía era ser devoto suyo. Pero no, termino escribiendo algo distinto a lo que empecé.  Tuve la gracia de compartir un día con los hermanos de Lazos de amor mariano y cuánto ha quedado en mí grabado su lema "A Jesús por María" y es que lo he estado viviendo, bueno, lo estoy viviendo, porque queriendo acercarme a Ella estoy siendo ...

Del pecado y la reconciliación II

Imagen
Podemos ver en esta canción, con la que termina la película, que ya no hay que cavar un túnel, ya no vienen las hienas, ya no hay peligro, no hay amenaza, no hay miedo; en su lugar hay libertad, hay paz, hay felicidad...De entrada pudiéramos pensar que ya no hay pecado en nuestra vida (siguiendo la línea de la parte I  que pueden leer aquí)  mas no es así. Las hienas que era nuestra conciencia que nos aturdía, que nos atormentaba mostrándonos nuestro pecado siempre, que no nos dejaba ver la misericordia y el amor de Dios ya no están. Ojo, nuestra naturaleza humana es pecadora, eso no se puede cambiar, sin embargo lo que sí cambia es cuando le damos entrada a Cristo en nuestra vida. Las suricatas cantaban alabanzas al gran timón...Al rey Simba logro salvar  sin embargo el mérito no es de Timón. Si ven la película completa sabrán que Simba fue realmente quien los liberó del peligro, y no es secreto que los profetas del Antiguo Testamento comparaban al Mesías que habí...

Gratamente ponchado

Imagen
En estos días me pasó algo gracioso con un hermano de la parroquia que me hizo sentir tal como el emoji que uso para esta publicación. Ahí les explico lo que pasó. Lo primero que necesitan saber es que hacía un par de semanas habíamos tenido una discusión porque él no considera el servicio en el ministerio de música como un apostolado porque lo hace por amor y me decía que otra labor que le causara más esfuerzo o sacrificio sí iba a considerarlo como tal. Esto hizo que intercambiáramos opiniones en un tono un poco acalorado pero gracias a Dios se resolvió todo para bien nuestro y gloria Suya. El jueves en Hora Santa me acerco al ministerio de música durante la Adoración para sugerirle unas canciones para el momento, y mi sorpresa es que uno de ellos (no con quien había tenido la discusión) me pasa el micrófono para que yo cante (cosa que debo decir no sé hacer así que no se por qué se le ocurrió eso) y pues hice lo que pude, o eso creo. Al terminar la Adoración me acer...

El sacramento "de los muertos"

Imagen
Jesucristo, en su Amor entero y eterno hacia nosotros ha querido quedarse de todas las maneras posibles entre nosotros. Por ello tenemos los sacramentos de la Iglesia y tenemos a esta como sacramento de Cristo. Todo lo que la Iglesia hace en nombre de Jesús es signo y presencia real de Dios en medio del pueblo, o mejor dicho, con  el pueblo.  Nuestro Dios nos ama tanto que no le basta estar entre nosotros sino que quiere estar con nosotros, y de ser posible en  nosotros. Para ello bastará que estemos dispuestos a aceptarlo, a darle cabida en nosotros, a abrir la puerta de nuestro corazón para que Él pase. Me mueve en este momento a escribir sobre un sacramento que tenemos mal visto, que consideramos durante mucho tiempo para todo lo contrario que es. Unción de los enfermos , temidos por muchos, mal conocida por otros, extraña para el común denominador. Decimos muchas veces con la boca llena de no se qué que al enfermo hay que llevarle el sacerdote para que se...

Del pecado y la reconciliación I

Imagen
Dicen que las películas animadas de Disney tienen mensajes, explícitos o no, sobre valores humano-cristianos. También influye que el cristiano busca a Dios en todos lados y donde hay un pequeño asomo de Él busca, ahonda, profundiza y encuentra al mismo Dios ahí. ¿Sorprendente? No. Recordemos que Dios está en todo lo que ha creado, material y espiritual, y nuestra inteligencia (limitada como es) va a buscar a su Creador en todo momento y en todo lugar. Una pequeña muestra de ello es la canción con la que amanecí en la mente y que, luego de darle vueltas un poco y pedir la ayuda del Espíritu Santo, ha inspirado esta publicación, es curioso cómo me gustan tantas canciones sin razón aparente, hasta que Dios me muestra el mensaje que mis oídos no escuchaban y que solo el corazón puede entender. Aquí les comparto la canción mencionada de una película que, vale decir, me gusta mucho. De la roca del rey comienza este viaje a lo más lejos que puedan estar, al final de la cadena al...

Dios y su sentido del humor

Imagen
El jueves de esta semana me pasó algo bastante cómico. Digo que es cómico porque al final me dio risa la forma en que ocurrieron las cosas. Había quedado de ir a la iglesia a la Hora Santa solo porque luego de esta nos iban a dar una información sobre una actividad que tenemos en estos días. Yo estaba reacio a ir, mi novia no iba y la verdad me quería dejar vencer por la flojera pero fui por el compromiso en cuestión.  Como nunca, salí temprano del trabajo, hasta a tiempo de ir a misa estaba, me puse a quemar un poco de tiempo y en eso recibo una llamada de una amiga, que si yo no iba a la iglesia ese día. ¿Mi reacción? Espontánea como yo: "ehhh, sí, sí voy" - "ah bueno, espérame en tal sitio para no irme sola hasta allá".  Y así fue, esperé a fulana en X sitio, en vista que se hizo la hora de comenzar la misa no pude ir, y yo tranquilo, me dije a mí mismo que esperarla a ella para llevarla al encuentro del Señor es una buena obra (sí, yo la llevaba a ella,...

Quae manu mea tango

Imagen
Me venía a la mente de forma insistente el recuerdo del cardenal de mi país en el comienzo del cónclave en el que salió electo Papa Francisco. Por primera vez televisaron el juramento que ellos hacen antes de comenzar a votar. Curioso busqué en internet su significado y me encontré la joya que les dejo  aquí .  Los cardenales juran con la mano puesta en la Palabra de Dios que van a servir en la elección del sucesor de Pedro. En mi desconocimiento de sus labores me atrevo a decir que en ese momento están prestando un servicio a la Iglesia, por eso es tan necesario, importante, valioso que ellos juren en nombre de Dios que no serán obstáculo, todo lo contrario, ya que no es poca cosa lo que ahí harán. Esto me llevó a pensar en el compromiso de los laicos, en la forma que comenzamos un servicio en la Iglesia muchas veces de manera informal, por supuesto que con la venia de la jerarquía pero no he tenido la gracia de presenciar un juramento hecho por un laico con la ...

Cristo y yo...

Imagen
En estos días me tocó dar un tema a unos hermanos del grupo y quisiera compartir algo curioso que me ocurrió allí. Yo había visto antes a personas que tienen más experiencia que yo dando temas de formación, charlas, ponencias...como las llamen...que tenían un gesto particular: tomar un crucifijo y apretarlo en su mano todo el tiempo que hablen. No lo entendía y hasta me parecía supersticioso a pesar de conocer la historia de Manolo Llanos y el significado que él le da a este  gesto . Había pensando copiar esto más por curiosidad que por fe, iba a agarrar un crucifijo de los que tengo en mi casa, pequeño, que me cupiera en la mano pero no lo hice, me di cuenta cuando ya había salido de mi casa y dije que no iba a devolverme por eso y seguí a la iglesia. Cuando llegué, empecé a acomodar el lugar y prepararme, y a medida que pasaban los minutos me iba poniendo más y más nervioso, super intranquilo y ansioso al punto que me temblaba todo el cuerpo. Por lo general c...

Muchos yo

Imagen
Hay una película de Phineas y Ferb que me gusta mucho y que por esas cosas locas que Dios hace me vino a la mente conversando con unos amigos. Bromeábamos porque uno de ellos dijo "¿se imaginan muchos como yo?" y salió el recuerdo de un personaje de esta comiquita que andaba como un zombie contagiando a los demás al punto de volver a casi toda la ciudad en otro él. En seguida pensé en ver esto con una óptica cristiana, ¿cómo sería si los cristianos andásemos por el mundo diciendo "muuuchooos yooo" y contagiando a todos de Cristo?  Al final a esto estamos llamados todos los cristianos, a contagiar de Cristo la vida de los demás, la cuestión está en la forma en que lo hagamos pues no podemos andar por el mundo como unos zombies queriendo convertir a todos por el simple contagio, como si fuese una epidemia. Cierto que hay que llevar el Evangelio a todos, cierto que debemos procurar que todos vivan su vida conforme a él, cierto que nuestra única misión es h...

Juguemos en el bosque

Vean primero esto ¿Vieron el video que está en el link de arriba? ¿Qué les parece eso de jugar en el bosque mientras no está el lobo? A mí me parece peligroso pero no sé qué digan tus papás o los mayores con los que vives acerca de esto. Yo quiero compartir contigo el parecido que existe entre esta canción y tu relación con Dios. Si en tu casa no te han hablado de Dios y del diablo diles primero que lo hagan para que puedas entender mejor lo que voy a decirte ahora, porque entre esos niños jugando estás tú y tus amiguitos y yo también estoy metido ahí, por eso quiero contarte qué pasa con nosotros si no sabemos lo que hacemos. Dios creó todo lo que existe en el mundo, incluso te hizo a ti y a tu familia, pero en la Creación estaba un ángel que le dio envidia el hombre y la mujer y quiso hacerles daño, ese ángel malo lo llamamos diablo, y él quiere que tú y yo nos portemos mal porque así nos vamos alejando de Dios. Como te dije, yo estuve ahí antes y algunas veces el lo...